Las visitas de turistas extranjeros descendieron en agosto un 76% y su gasto un 79%

España recibió en agosto la visita de 2,4 millones de turistas extranjeros, frente a los 10,1 millones del mismo mes del año anterior, un 75,9% menos, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera, del INE. Estos turistas realizaron un gasto total de 2.457 millones de euros, un 79% menos que en 2019. El gasto medio por turista fue de 1.006 euros, un 13,1% menos, mientras que el gasto medio diario descendió un 20,8%, hasta 116 euros.

En la media hasta agosto las visitas de extranjeros a España suman 15,7 millones, frente a los 58,1 millones del mismo período del año anterior. El gasto total de los turistas internacionales descendió en el período un 73,8% hasta 16.747 millones de euros, mientras que el año anterior se alcanzaron 63.899 millones de euros.

Francia se mantiene como el principal país de origen

Francia se mantiene en agosto, igual que en julio, como el principal país de procedencia, con el 35,4% del total de turistas, que supone 863.665 personas, y tuvo un descenso de un 57,2% respecto al mismo mes del año anterior, su gasto descendió un 74,7%. Alemania y Reino Unido fueron los siguientes países con más turistas de origen, el primero con 298.217 (un 73,6% menos que el año anterior) y el segundo con 256.528 (un 88,2% menos). En estos dos países su gasto descendió un 74,7% y 88,8%, respectivamente.

Cataluña fue el principal destino de los turistas en agosto, con el 18,8% del total, seguido de Baleares (18,6%) y la Comunidad Valenciana (17,6%). En Cataluña el descenso fue de un 80,6% respecto al año anterior, en Baleares un 79,9% y en la Comunidad Valenciana un 66,2%. Del resto de comunidades, en Andalucía descendieron un 74,1%, en Canarias un 76,9%, mientras que la Comunidad de Madrid sufrió el mayor descenso, con un 88,8%. El gasto de los turistas descendió un 81% en Baleares, un 84,4% en Cataluña y un 71,2% en la Comunidad Valenciana.

El número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en agosto descendió un 79,9% respecto al mismo mes del año anterior. Dentro de este tipo, el hotelero cayó un 82% y la vivienda en alquiler un 70,9%. Por su parte, el alojamiento de no mercado descendió un 55,7%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos bajaron un 58,6% y los hospedados en vivienda en propiedad un 50%.

En agosto más de 2 millones de turistas viajaron sin paquete turístico, lo que supone un descenso de un 72,8%. Con paquete turístico llegaron 412.091, un 84,4% menos.

El gasto en actividades (deportivas, culturales,…) fue la principal partida en agosto, con un 21,1% del total del gasto y un descenso del 77% respecto al mismo mes de 2019. Las siguientes partidas fueron el alojamiento y el gasto en manutención, con un 20,1% y un 17,7% del total, respectivamente. El primero descendió un 77,2% y el segundo un 75,7%.