Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero cayeron un 42% en agosto

En agosto permanecían un 21,9% de establecimientos cerrados

Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) llegaron a 14,7 millones en agosto, frente a los 25,3 millones del año anterior, lo que supone un 41,8% menos, según los datos de las encuestas de ocupación del INE. Las pernoctaciones de los españoles descendieron un 10,9%, hasta 12 millones, mientras que las de los extranjeros cayeron con mayor intensidad, un 77,5%, hasta 2,6 millones.

En la media de los ocho primeros meses del año se han realizado 40,9 millones de pernoctaciones, que supone un 56,4% menos que en el mismo período de 2019.

El alojamiento rural muestra el mejor comportamiento con aumento de los españoles

En los apartamentos las pernoctaciones descendieron un 54,2% respecto al año anterior, un 15,3% las de los españoles y un 79,5% las de los extranjeros. En los campings el descenso fue de un 33,9%, las de los españoles bajaron un 10,3% y las de los extranjeros un 74,7%. El alojamiento rural volvió a mostrar el mejor comportamiento, con un descenso de un 13,1%, más moderado debido al incremento de las noches de los españoles, de un 6,8%, mientras que las de los extranjeros descendieron un 70,7%. Por su parte, los albergues registraron el mayor desplome, de un 71,7%, un 65,1% por parte de los españoles y un 86,3% de los extranjeros.

Respecto a los precios, los de los apartamentos descendieron en agosto un 8,1% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los del alojamiento de turismo rural lo hicieron de forma más moderada, un 0,3%. Los de los campings, en cambio, aumentaron un 2,2%.