El superávit del turismo, que supone la diferencia entre los ingresos y pagos del turismo, se desploma un 76,9% en el período de enero a julio, con 6.391 millones de euros, frente a los 27.700 millones alcanzados en el mismo período de 2019, según los datos de la Balanza de Pagos del Banco de España. Los ingresos por turismo de los turistas extranjeros que visitaron nuestro país sumaron en el período 11.168 millones de euros, frente a los 40.212 millones del año anterior, un 72,2% menos, y los pagos de los españoles en el exterior 4.777 millones de euros, frente a los 12.553 de 2019, un 61,9% inferior.
La cifra de julio sigue la tendencia de junio y mejora los datos de abril y mayo, meses en los que los ingresos y pagos del turismo fueron nulos por el cierre de fronteras ligado a la pandemia del coronavirus. En concreto, los ingresos por turismo de extranjeros sumaron 2.079 millones de euros, un 77,6% menos. Los pagos de los españoles en el extranjero, por su parte fueron de 777 millones de euros, un 74,4% inferior. De la diferencia entre los ingresos y los pagos resultó un saldo por turismo de 6.391 millones de euros, un 79,2% menos que en julio de hace un año.