Los españoles realizaron 9 millones de viajes en el segundo trimestre, los que supone un descenso de un 82,1% respecto al mismo período del año anterior, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes del INE. El gasto asociado a estos viajes ser redujo un 89%, hasta 1.261 millones de euros.
Prácticamente la totalidad de los viajes se realizaron por España (98,3%), que supusieron un descenso de un 80,5% respecto al mismo trimestre de 2019 y un 85,9% menos de gasto. Debido a las restricciones de la movilidad, los viajes al extranjero se vieron más afectados, con un descenso de un 96,8% y un 95,3% en el gasto.
En más de la mitad de los viajes realizados en el segundo trimestre, los españoles se alojaron en vivienda de familiares o amigos (51,3%), que suponen un descenso de un 74,5% respecto al año anterior.
La principal comunidad de destino de los viajes de españoles en el segundo trimestre fue Andalucía, con el 21,9% del total, seguida de Cataluña (14%) y la Comunidad Valenciana (10,8%).
Los viajes realizados por los españoles en Andalucía suponen el 20,6% del total en el segundo trimestre, seguidos de Cataluña (14,5%) y la Comunidad de Madrid (12,7%).
El descenso en bares y restaurantes fue superior al 90%
El gasto en bares y restaurantes en el segundo trimestre supuso un 20% del total, un 90,2% menos que en el mismo trimestre del año anterior. El gasto en alojamiento supuso un 22% y descendió un 89,9%.
Por meses, en el mes de abril se realizaron 0,5 millones de viajes, en mayo 1,8 millones y en junio 6,7 millones. El principal motivo para viajar en mayo y junio fueron las visitas a familiares o amigos, representando un 49,4% y 42,9%, respectivamente.
En la media del primer semestre, los viajes de los españoles descendieron un 58,6% respecto al año anterior. Los viajes por España bajaron un 57,9% y los que tuvieron como destino el extranjero un 64,7%. Durante ese período el gasto de los viajes de los españoles bajó un 61%, con descensos del 60,2% en los internos y del 62,5% en los realizados al extranjero.
En el primer semestre, los viajes por España la opción preferida fueron las viviendas de familiares o amigos, un 50% menos que el año anterior. En los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero fue la opción preferida, con un descenso de un 68,8%.