La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca), ha dado a conocer la novedosa aplicación para el teléfono móvil que se está desarrollando desde la organización y que se va a poner en marcha en unos días, gratuitamente, para todos los asociados de Horeca como una medida más para garantizar y dar confianza a los clientes de los establecimientos hosteleros en la lucha contra el COVID-19. Una iniciativa que será también de gran ayuda para mantener informados a los servicios sanitarios de posibles nuevos contagios.
Esta app, primera en la hostelería de la provincia gaditana, consistirá en el registro por parte de los bares, restaurantes, pizzerías, discotecas o bares musicales afiliados a Horeca del número de teléfono de los clientes que así lo deseen para que, en caso de notificarse un positivo por COVID-19 en algún cliente del local, el resto estén prevenidos de las circunstancias. Si hubiera una situación de que algún cliente tuviera el COVID-19, se avisaría con un mensaje SMS a los clientes que estuvieron en el establecimiento en la hora oportuna.
Tal y como ha afirmado el presidente de HORECA CÁDIZ, Antonio de María, la aplicación móvil tan solo recogerá el número de teléfono del cliente: “No estamos interesados en los nombres ni en las direcciones porque eso creemos que es algo privado. Tenemos registrado el número de teléfono, el horario y las fechas”. Además, los grupos de personas que estén consumiendo en un local y se presten a dar su número, tan solo tendrán que facilitar el de uno de los integrantes. Esta persona será quien reciba el mensaje SMS y se encargue de avisar al resto de sus acompañantes.
Una nueva herramienta que saldrá a la luz pocos días después de que la Junta de Andalucía anunciase la implantación de un sistema de registro de los asistentes a todos los establecimientos de ocio nocturno de la comunidad autónoma. En palabras de Antonio de María: “La Junta pide que las discotecas tengan la posibilidad de contactar con los clientes, sea como sea, en caso de una alarma. Nosotros ya lo tenemos pero no solo para discotecas, sino para todo el mundo”.
Tras la puesta en marcha por parte del Gobierno de España de Radar COVID, la aplicación de control y rastreo de contagios por coronavirus, llega la app de Horeca. Esta última se asemeja al procedimiento llevado a cabo en otros países del continente europeo, como es el caso de Alemania, durante los primeros meses de la pandemia. Y es que los clientes que llegaban a algunos restaurantes del país germano, antes de consumir, debían rellenar un formulario con sus datos (nombre y apellido, dirección, número de teléfono, fecha, hora y mesa en la que se sentó el comensal) para que, en caso de detectarse un caso de COVID-19 en dicho local, los dueños pudieran contactar con los clientes y cortar la cadena de contagios.