Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) descendieron en junio un 84,6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 1,9 millones, frente a los 12,8 millones de 2019, según los datos de las encuestas de ocupación del INE. Esa cifra supone el 15,4% del total de pernoctaciones de hace un año, debido a que, dadas las restricciones de movilidad de las tres primeras semanas de junio, en ese mes sólo abrieron 56.845 de los 187.526 establecimientos que hay en España.
Según el país de residencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España descendieron un 69,1% en tasa interanual, con algo más de 1,6 millones, mientras que las de los no residentes bajaron un 96,1%, con poco más de 285.000.
En el acumulado del primer semestre de 2020 han tenido lugar 16,2 millones de pernoctaciones en este tipo de alojamientos turísticos, un 66,5% menos que en el mismo periodo de 2019, en que se alcanzaron los 48,6 millones.
Al comienzo de la nueva normalidad, los campings y los alojamientos rurales han sido los preferidos por los viajeros. El descenso en el número de pernoctaciones en estos establecimientos fue 20 puntos menor que en los apartamentos y albergues. En concreto, las pernoctaciones en los campings descendieron un 72,2% y en los alojamientos rurales un 73,5%, mientras que en los apartamentos turísticos y los albergues, las noches se redujeron un 93,7% y 94,4%, respectivamente.
Respecto a los precios, los de los apartamentos turísticos descendieron un 7% en junio respecto al mismo mes de 2019, y los del alojamiento de turismo rural un 2,7%, mientras que en los campings subieron un 3,2%.