Un 40% de los españoles no piensa irse de vacaciones el próximo verano, principalmente por miedo al contagio, según muestra el Informe Observatur de la Mesa del Turismo. El miedo al contagio y las consecuencias de un posible rebrote están entre las principales causas, seguidas de los motivos económicos por descenso de ingresos o prevención ante un futuro incierto. La mayoría de los que no viajarán este verano lo retrasarán al próximo año, un 70%, aunque un 27% lo sitúa en el otoño.
El 70% de los que sí viajarán este verano lo hará en los meses de julio y agosto, con una duración en la mayoría de los casos (61%) de un mínimo de 8 días. El alojamiento preferido para este verano es el alojamiento propio, un 39% han optado por la segunda residencia, mientras que un 26% han elegido el hotel, seguido, más de lejos, por el apartamento turístico (14%). Comparando con el año anterior, las dos últimas opciones han descendido, un 15% y 5%, respectivamente, mientras que aumenta un 17% el alojamiento propio.
El 76% viajarán por España, mientras que un 6% optará por el extranjero (frente a más de un 40% del año anterior) y un 18% combinará ambos tipos para sus vacaciones de verano.
Respecto a anteriores veranos, se observa un descenso considerable de los viajes culturales y un incremento destacado de los realizados con familiares.
El gasto medio previsto por persona baja considerablemente respecto al de los veranos de 2019 y 2018, situándose en una media de 595 euros por persona, frente a los 714 y 719 euros de los pasados veranos. Del 100% del presupuesto, de media, un 32% estará destinado al alojamiento, un 29% a la restauración y un 16% al transporte. Esto supone un incremento en los gastos de transporte, mientras que supone un descenso el destinado al alojamiento y, en mayor proporción, la restauración.