Los hoteles españoles registraron en mayo poco más de 259.000 pernoctaciones, un 99,2% menos que los 31,9 millones del mismo mes de 2019, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Este desplome se debe a que, aunque desde el 11 de mayo el alojamiento turístico hotelero pudo abrir al público, lo hizo con ciertas restricciones a la movilidad como consecuencia del mantenimiento del estado de alarma, por lo que sólo abrieron 1.567 de los casi 20.000 hoteles que hay en España, un 90,3% menos que en el mismo mes de 2019.
Los españoles realizaron 212.000 pernoctaciones, un 97,8% menos que el año anterior, mientras que las de los extranjeros bajaron un 99,8%, con poco más de 46.000.
Andalucía, la Comunidad de Madrid y Cataluña fueron los destinos principales de los viajeros, con descensos respecto a mayor del año anterior del 99,2%, 98,9% y 99,5%, respectivamente.
En el período acumulado de enero a mayo han tenido lugar 42,3 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 62,4% menos que en el mismo período de 2019. Las noches de los españoles suponen un descenso de un 60,5% respecto al año anterior, y las de los extranjeros un 63,4%.