Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, alojamiento rural y albergues) aumentaron en febrero un 6,4% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 5,9 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación del INE. Las pernoctaciones de los españoles aumentaron de forma muy destacada, un 16,8%, que supone el doble de ritmo de crecimiento que el mes anterior, mientras que las de los extranjeros subieron un 3,1%. Hay que tener en cuenta, según apunta el INE, que el mes de febrero de este año ha sido bisiesto y se ha contado con un fin de semana más que en 2019.
Las pernoctaciones aumentaron respecto al año anterior en todos los tipos de alojamiento excepto en los albergues. En los apartamentos turísticos se rompió la tendencia negativa y después de cinco meses consecutivos de descensos tuvo lugar un aumento de un 2,3%. Este repunte se debió al fuerte impulso de los españoles, de un 15,9%, mientras que los extranjeros tuvieron un descenso de un 0,3%. En los campings el incremento fue de un 17,2% respecto al año anterior, con fuertes incrementos tanto por parte de los españoles (24,1%), como de los extranjeros (15%). Los alojamientos de turismo rural tuvieron un crecimiento similar a los campings, de un 17,5%, con un 17,7% más de pernoctaciones de españoles y un 16,8% más de extranjeros. Los albergues fueron los únicos dónde descendieron las noches respecto a un año atrás, con una caída de un 2,5%, con tres meses consecutivos de evolución negativa. El descenso se debió al recorte de los extranjeros (-9,7%), mientras que las noches de los españoles aumentaron un 1,4%.
Los precios subieron en todos los tipos de alojamiento respecto al año anterior, con el mayor incremento en los campings (2%), seguidos de los apartamentos (1,6%) y los alojamientos de turismo rural (0,6%).