Las compañías de hostelería deben adaptarse a los cambios constantes que experimenta la sociedad en la actualidad. Para ello, necesitan cubrir dos necesidades que surgen en este nuevo paradigma: optimizar aquellos procesos internos donde el trabajador no aporta un valor real y brindar la mejor experiencia de cliente posible, más aún en un mundo hiperconectado donde las opiniones se convierten en el mejor argumento de venta.

Llevar a cabo esta transición obliga a las compañías hosteleras a mejoras notables en su productividad y competitividad, pero representa una oportunidad única para conectar con sus clientes, permitiendo a los empleados enfocarse por completo en ofrecer una experiencia memorable y plenamente satisfactoria. Es necesario, por tanto, aspirar a simplificar y agilizar los procesos empresariales, mantener un trato proactivo y cercano con los clientes y generar experiencias positivas que ayuden a fidelizar.

Este fue el punto de partida de la intervención de Policarpo Ledesma, director general comercial Prosegur Cash en la Mesa Redonda «Soluciones tecnológicas para los nuevos retos de una sociedad cambiante», que se celebró en el marco de Mezcla, la jornada diseñada para dar voz a la hostelería madrileña, organizado por Hostelería de Madrid, el pasado 17 de febrero.

En este contexto de trasformación digital y cambio de modelo de consumidor, la automatización de los procesos se revela como un factor clave. Por eso, entre las distintas áreas en las que las empresas de hostelería necesitan evolucionar, es necesario abordar una transformación de las actividades relacionadas con los cobros y pagos para permitir sinergias con el resto de los procesos de negocio. La transformación de la gestión de efectivo es, en realidad, el reto de cambiar lo que hasta ahora se ha visto como un gasto en una inversión orientada a la eficiencia y el control.

 

De esta forma, la búsqueda de herramientas para mejorar la eficiencia y la automatización en la gestión de efectivo ayuda a los negocios a reducir tiempos operativos, liberando recursos, optimizando el flujo de caja y asegurando la trazabilidad de las operaciones.

Comprometida con esta transformación, Prosegur Cash ofrece a las compañías hosteleras sus soluciones Smart Cash , con el objetivo de que dediquen su esfuerzo en crear valor para el negocio, confiando su actividad de seguridad y gestión del efectivo a un socio de gran expertise en este ámbito, que cuenta con una solución que garantiza la eficiencia, el cuadre de caja, disminuye la pérdida desconocida, mejora la gestión de cobro e incrementa la disponibilidad de los empleados para poder dedicarse a lo que realmente importa: los clientes. Además, está diseñada para depositar y custodiar la recaudación diaria de forma segura, ya que Prosegur Cash también se encarga del transporte y custodia del efectivo por personal especializado y facilita información de cualquier movimiento en tiempo real. La recaudación se traspasa de forma automática a la cuenta bancaria, por lo que siempre se podrá tener controlado el dinero en metálico.

Estas soluciones, por tanto, permiten ahorrar tiempo y dinero y su implantación es ágil y sencilla, por lo que se convierten en un aliado perfecto para la digitalización del sector.

Prosegur Smart Cash ayuda de esta forma a las compañías hosteleras a eficientar el momento del pago y aporta su experiencia y conocimiento en la gestión del efectivo, así como la adaptación de sus servicios a las necesidades concretas de este sector.

En definitiva, estas soluciones abren oportunidades únicas de evolución y rediseño de la hostelería, fortaleciéndola como colectivo y poniendo en valor el conocimiento que atesora.