La innovación turística y la transformación digital del sector ganan protagonismo en la próxima edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que abrirá sus puertas del 3 al 5 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) -organizador-. De esta manera, el encuentro inaugura un foro de contenidos especializado en la innovación y las nuevas formas de gestión de los ámbitos hostelero y turístico, que contará con la participación de un elenco de expertos internacionales como la investigadora Eva Ballarín -considerada una de las mujeres más influyentes de la gastronomía española-, el director general de NH Group para el Sur de Europa y EEUU, Hugo Rovira; el presidente de Segittur, Enrique Martínez; el director gerente de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé, o el CEO de Tourism Data Driven Solutions (TDDS), Antonio López de Ávila. Como novedad, H&T premiará a las mejores iniciativas en materia de innovación

La innovación se convierte en protagonista de la próxima edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que reivindica la transformación digital en los procesos de gestión de la hostelería como base de un modelo turístico más competitivo y sostenible. De esta manera, del 3 al 5 de febrero, Málaga se convertirá en punto de encuentro para el debate de los retos que asume el turismo en un contexto marcado por los procesos tecnológicos. Será a través de un nuevo foro de innovación que el salón H&T estrena en 2020 para profundizar en las posibilidades que se abren para los destinos y para el sector turístico, así como en las herramientas más eficientes para maximizar la rentabilidad del negocio.

--- PUBLICIDAD ---

Así, el foro albergará un programa de mesas redondas centrado en los desafíos digitales y sostenibles de la gestión turística y su futuro, caso de los retos que conlleva para la industria la adhesión y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por otra parte, tendrán protagonismo los nuevos entornos tecnológicos que impulsan un turismo 5.0 como concepto renovador y experiencial o la dimensión de los destinos inteligentes. Además, se incidirá en la generación de emociones ligadas a la experiencia del visitante en un entorno abierto a la innovación y la creatividad o en las posibilidades del I+D+i hostelero como base para ofrecer la excelencia en sus servicios.

En este sentido, los profesionales tendrán la oportunidad de conocer experiencias y casos de éxito que ya han trabajado la innovación en este último ámbito. La adaptación de los entornos y los nuevos escenarios serán otro punto destacado en el programa, por ejemplo, sobre la reinvención de las playas para ser más inteligentes –smartbeach-, estar mejor conectadas mediante uso de tecnología, optimizar su equipamiento y certificar buenas prácticas vinculadas a la calidad, la sostenibilidad y la excelencia como elementos diferenciadores.

 

Junto a ello, el encuentro albergará talleres especializados como el de dinamización e innovación abierta dirigido a emprendedores, startups turísticas y tecnológicas, así como a profesionales de pequeñas y medianas empresas del sector con el objetivo de abordar opciones de colaboración y cooperación para acelerar la innovación interna de sus empresas. También tendrá lugar uno sobre marketing digital y otro sobre la aplicación de la tecnología a la gestión en restauración.

Las jornadas contarán con expertos de referencia internacional en el sector, caso de Eva Ballarín, investigadora de tendencias, innovación y estrategia en turismo, hostelería y restauración; Hugo Rovira, director general de NH Group para el Sur de Europa y EEUU; Enrique Martínez, presidente de Segittur; Antonio Bernabé, director gerente de la Fundación Turismo Valencia; Antonio López de Ávila, CEO de Tourism Data Driven Solutions (TDDS); Mercedes Eirin, directora creativa en Universo Eirin, o Joantxo Llantada, experto en marketing, innovación y estrategia, así como profesor en el IE Business School.