El año 2020 arranca con una cita imprescindible para los profesionales de la hostelería: HIP – Horeca Professional Expo, el mayor evento de innovación para el sector que se celebra del 24 al 26 de febrero en IFEMA. Durante tres días, Madrid acogerá a más de 30.000 directivos, empresarios y profesionales que acuden a descubrir las últimas tendencias, soluciones y conceptos para impulsar la competitividad de sus negocios de la mano de los líderes del sector y más de 500 marcas como Benfood, Campofrío, Coca-Cola, Deliveroo, Europastry, El Tenedor, Fagor, Fritermia, Grohe, Grosfillex, Heineken, Oms y Viñas, Caldad Pascual, Resuinsa, Samsung, Unilever Food Solutions y Vallformosa.
En un momento de profunda transformación, “las empresas y los profesionales de la hostelería debemos apostar por la innovación, la autenticidad y los nuevos conceptos para ofrecer la experiencia que el consumidor espera de nosotros. Por eso, el 2020 es el año de reformular la hostelería”, señala Manel Bueno, director de HIP. Después de reunir a 25.314 profesionales en su última edición, HIP vuelve para convertir a Madrid, un año más, en capital mundial de la innovación Horeca con el objetivo de redefinir en clave humana el futuro del sector.
Hospitality 4.0 Congress: las 7 fórmulas del éxito en hostelería
En este sentido, Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional de innovación del sector, presentará durante tres días las nuevas fórmulas para los profesionales de la hostelería y la restauración. En 10 auditorios y a través de más de 20 summits, Hospitality 4.0 Congress aportará las herramientas necesarias para abordar con garantías las 7 fórmulas de éxito del sector: sostenibilidad, excelencia, diferenciación, personalización, fidelidad, rentabilidad y escalabilidad.
Como novedades de esta nueva edición, Hospitality 4.0 Congress contará con el F&B Summit, con el objetivo de poner en valor las nuevas oportunidades de negocio de la gastronomía y la figura del F&B; Revolución en Sala, el Summit de dirección y gestión para profesionales de sala, organizado conjuntamente con AMYCE, la Asociación de Maitres y Camareros de España, que nace para potenciar las nuevas tendencias y sistemas de gestión de las nuevas experiencias gastronómicas en sala. También se celebrará Foodservice Robotics Pioneers, el primer foro mundial de robótica aplicada a restauración; y Dark Kitchens, Delivery & Take Away.
Unas novedades que se sumarán a otros summits ya recurrentes en HIP como Hotel Trends, Restaurant Trends, Supply Chain Summit, la Agenda USA, la Agenda Digital, Perfect Restaurant Project, People Product Planet, Culinary Action, Bar & Co, Cook Room, Barra de Ideas, el Digital Gastronomy & Hospitality Startup Forum y New Concepts & Franchises, entre otros.
Una agenda específica para cada perfil profesional y segmento de la industria que, a través de keynotes, mesas redondas y debates, aportará las herramientas necesarias para afrontar la transformación en la que está inmersa la hostelería con más 450 expertos internacionales, entre los que destacan profesionales de renombre como Dimitri Bellos, Restaurant Manager de The Fat Duck, restaurante de Heston Blumetnhal; Hayan Abou Assali, General Manager de Cavalli Group Dubai; Jesús Sánchez, chef y propietario de El Cenador de Amós con 3 Estrellas Michelín; Pepa Muñoz, chef de El Qüenco de Pepa; Dani García, chef con 3 Estrellas Michelín; Paco Roncero, chef con 2 Estrellas Michelín; Dimas Gimeno, ex presidente de El Corte Inglés; Juan Moll, Head Maitre del Grupo Robuchon con 32 Estrellas Michelín; Paco Morales, chef y propietario de Noor con 2 Estrellas Michelín; Alan Yau, propietario de la cadena inglesa Wagamama; Gregory Marchand, chef de Frenchie en París con 1 Estrella Michelín; y Guillermo Cruz, el mejor sumiller de España 2014, entre otros.
HIP, el encuentro de referencia para el empresario y directivo hostelero
En su cuarta edición, HIP se consolida como el encuentro de referencia del sector “y se convierte en el evento que ofrece las últimas soluciones, tendencias y nuevos conceptos para impulsar cualquier negocio de hostelería a una nueva dimensión”, afirma Bueno.
Además, ofrece un valor añadido único al empresario y directivo hostelero gracias a su configuración en tres pilares: el mayor congreso internacional de innovación para el sector en el cual inspirarse y definir nuevas estrategias de negocio, una zona expositiva con los productos y soluciones más innovadores, y los diferentes eventos de networking al más alto nivel para encontrar socios y crear alianzas. Una fórmula de éxito que ha llevado a HIP a ampliar este año el espacio expositivo a 40.000 metros cuadrados y con más de 500 firmas para descubrir las últimas innovaciones Horeca que transformarán el sector.