El empleo hostelero mantuvo en 2019 prácticamente la misma cifra de trabajadores que el año anterior, con algo más de 1,7 millones de ocupados, lo que supone un aumento de cerca de 8 mil trabajadores, un 0,4% más, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. Aunque el crecimiento se ha moderado respecto al que tuvo lugar los años anteriores, se alcanza un año más récord de trabajadores en el sector, que suponen el 8,7% del empleo total en España.
El tercer trimestre fue el período del año con mayor número de trabajadores, superando 1,8 millones, aunque en estos meses y entre abril y junio los ocupados fueron inferiores a los de los mismos trimestres de 2018.
En la media del año la evolución fue diferente en las dos ramas de actividad con un leve crecimiento en las actividades de restauración y un suave descenso en las del alojamiento. En la rama de restauración se superaron 1,3 millones de trabajadores, un 0,7% más, que supone un aumento de 9.075 ocupados en el sector. En el alojamiento, en cambio, el empleo descendió, aunque de forma moderada con 1.425 trabajadores menos que en 2018 (-0,3%), hasta 407.800 trabajadores.
En el último trimestre de 2019 el empleo recuperó la evolución positiva tras dos trimestres consecutivos de descensos, con un incremento de un 1,5% respecto al mismo período de 2018. El aumento prácticamente se debió al subsector de restauración dónde los ocupados aumentaron un 2%, mientras que en el alojamiento el empleo prácticamente se mantuvo sin cambios, con un ligero incremento porcentual de un 0,1%.
Comparando con el trimestre anterior, tuvo lugar un fuerte descenso cercano a 150 mil empleos, más acusado en el alojamiento, como suele ocurrir en esta época del año. No obstante, la caída es más suave que la que tuvo lugar el año anterior, especialmente en el caso del subsector de restauración.