El turismo aporta un 12,5% al PIB nacional, con una producción cercana a 300.000 millones de euros

El turismo se adentra en una nueva década sólidamente afianzado como una actividad económica clave de la economía española. La producción del turismo en España alcanzó en 2019 la cifra de 297.122 millones de euros, un 9,4% más que el año anterior, según el estudio «Aproximación al Sistema de Cuentas Nacionales del Turismo», realizado por la Mesa del Turismo y la Universidad Nebrija presentado el 23 de enero en FITUR.

«El turismo aparece a todas luces como uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía, resultado de una historia de impulso y emprendimiento que no se duerme en los laureles de su éxito. España sigue despuntando en el pódium de los destinos internacionales y el sector empresarial mantiene su apuesta por el liderazgo, por la innovación y por la profesionalidad», declara Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo.

Esta agrupación empresarial que reúne a los diversos sectores del turismo, tiene como objetivo prioritario trasladar a la opinión pública cuál es la valoración real del turismo. Así, la Mesa del Turismo considera que, consciente de la aportación económica y social que supone el turismo para España, el conjunto de la sociedad tendrá una actitud positiva hacia esta actividad, en ocasiones injustamente infravalorada.

Para conocer con exactitud y rigor científico el valor del turismo, la Mesa del Turismo mantiene un convenio con la Universidad Nebrija para la coordinación de un grupo de investigación del sistema turístico que dirige el Profesor Manuel Figuerola. De la labor de este grupo de investigación resultan los estudios «Coyuntura del Turismo Español», «Aproximación a un Sistema de Cuentas Satélites del Turismo de España» y «Aportación fiscal del Turismo Español», entre otros, y, como novedad en 2020, el primer «Estudio del Turismo Urbano en España», que incluye una proyección para 2030 de este segmento al tiempo que define las políticas turísticas óptimas para su desarrollo.

El Estudio «Aproximación a un Sistema de Cuentas Satélites del Turismo de España 2019» de la Mesa del Turismo y la Universidad Nebrija refleja, no sólo que la producción del turismo se aproxima a la barrera de los 300.000 millones de euros, si no también la contribución de esta actividad al PIB que se sitúa en el 12,5% en 2019.

«A pesar de que los indicadores generales del turismo que se desprenden de nuestros estudios científicos son muy favorables, se aprecia en el último año un ligero descenso del Índice de Confianza Empresarial (ICEA), que está relacionado con las incertidumbres y los desafíos a los que se ve sometido el sector turístico», argumenta el Profesor Figuerola.