La caída de las pernoctaciones de los extranjeros en los apartamentos hace descender al conjunto del alojamiento turístico extrahotelero

El balance de los once primeros meses del año supone un descenso de un 0,4% respecto al mismo período de 2018

Las pernoctaciones en el alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) descendieron en noviembre un 1,4% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 5,8 millones, según los datos de la Encuesta del INE. Se trata del tercer mes consecutivo de caída, que en noviembre se debió al descenso en los apartamentos (-4%) por parte de los extranjeros (-5,1%), ya que los españoles tuvieron un incremento del 0,9%.

En la media de todos los establecimientos, las noches de los españoles aumentaron un 1,6% respecto a noviembre del año anterior, que supone un repunte después de dos meses consecutivos de descensos. Las de los extranjeros, en cambio, volvieron a tener una evolución negativa, como el mes anterior, con un retroceso de un 2,6%.

Salvo en los apartamentos, en el resto de los establecimientos la evolución fue positiva. En los campings las pernoctaciones aumentaron un 5,5%, con un incremento del 1,9% de los españoles y un 7,3% de los extranjeros. En las casas rurales el incremento fue de un 2,6% (2% de españoles y 7,3% de extranjeros) y en los albergues la subida fue más suave (0,8%) debido a la caída de las noches de los extranjeros (-3,1%), ya que las de los españoles tuvieron un avance de un 3,2%.

Los campings, los que más subieron los precios

Los campings fueron los locales con una mayor subida de los precios, un 2,9%, tasa interanual, en cambio, más suave que la de octubre. Los apartamentos y alojamientos de turismo rural tuvieron incrementos del 1,9% y 1,6%, respectivamente, algo más acusadas que las del mes anterior.