Más Madrid acaba de presentar una Proposición No de Ley en la Asamblea de Madrid para “desarrollar un marco normativo necesario para garantizar que en los establecimientos de hostelería y restauración se ofrezca siempre la posibilidad de un recipiente de agua del grifo y los vasos para su consumo, de forma gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento”.
Desde la Asociación Hostelería Madrid se considera que este servicio se viene prestando por cortesía, según el criterio de cada establecimiento, a los clientes de los propios locales, pero no es viable que puede darse ese servicio, en cualquier momento y circunstancia, a cualquier persona que pase por la calle.
De hecho este servicio se suele facilitar a los clientes de los establecimientos ya de por sí tiene coste: el coste del servicio del camarero que sirve el agua, el del Canal de Isabel II, el detergente para la limpieza de los vasos, la energía de los lavavajillas, el coste de reposición de los lavavajillas, el uso de las instalaciones y el análisis periódico del laboratorio de agua del establecimiento. Para los establecimientos de hostelería el servicio de agua no es gratuito, afirma Juan José Blardony, Director General de Hostelería Madrid.
Los establecimientos más céntricos de la ciudad o de zonas muy turísticas verían alterado su funcionamiento por la afluencia de viandantes que acudirían a beber, interrumpiendo el servicio de comidas o de barra en cualquier momento y circunstancia.
De la misma forma que el Ayuntamiento instala baños públicos en las calles, PREVIO PAGO PARA SU USO, es su responsabilidad ofrecer agua potable de consumo a los viandantes, ya sea mediante la instalación de fuentes públicas o de máquinas expendedoras gratuitas en las calles.
Sí este servicio es una demanda ciudadana, las administraciones públicas deben asumir su responsabilidad y ofrecerlo con los medios públicos que disponen o puedan crear. No puede responsabilizar de ello a empresas privadas que ya están contribuyendo a este objetivo de manera voluntaria y que cumplen con su responsabilidad en la contribución de impuestos, el mantenimiento de puestos de trabajo y la corresponsabilidad social.