A pesar de la incertidumbre política y económica, las previsiones para la campaña de Navidad son positivas, con un incremento medio de la facturación de los negocios de hostelería por encima del 3% respecto a las mismas fechas de 2018, en línea con la evolución general de la facturación del sector hasta el momento. Esta subida es prácticamente la misma que tenía lugar el año anterior, aunque se considera importante, ya que supone un crecimiento respecto a las cifras de ese año.
En los últimos años se observa un auge de las cenas en que se reúnen grupos con mismas aficiones (gimnasio, academia, etc.), con una tenencia al alza de celebrar conjuntamente este tipo de eventos. Así, las reuniones de amigos y de compañeros de trabajo son las mayoritarias, seguidas de las de familiares y las de empresa que se mantienen estables respecto a años anteriores.
La mayor parte de las celebraciones se reparten en los fines de semana a lo largo del mes de diciembre, aunque la imposibilidad muchas veces de juntarse en este mes hace que se mantenga la tendencia creciente a adelantar las reuniones a los últimos fines de semana de noviembre y los primeros de enero, por lo que las celebraciones navideñas se pueden extender desde el fin de semana del 22 de noviembre hasta el segundo del mes de enero. Aunque este año, en concreto, los días de mayor tradición familiar (24 y 25) no tienen lugar en fin de semana, por lo que hay un mayor margen para reunirse. No obstante, también es de destacar que, aunque los días 24 y 25 son los de mayor tradición familiar, hay una tendencia creciente a que las celebraciones se trasladen a los restaurantes.
Aunque el crecimiento medio de la facturación puede superar el 3% respecto a un año atrás, los días concretos claves pueden suponer un aumento de la facturación por encima del 10% respecto a cualquier otro día.
Respecto al ticket medio, depende de las zonas dónde se sitúen los establecimientos y de las distintas regiones, oscilando entre los 40 y 60 euros por persona, dependiendo del tipo de restaurante. En el caso de los restaurantes con salones para celebraciones de Navidad la facturación puede suponer un 50% más que en el mes anterior.