Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) volvieron a descender en octubre por segundo mes consecutivo, acentuando la caída hasta un 6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 8,3 millones, según los datos de las Encuestas de Ocupación del INE. El descenso en este mes tuvo lugar tanto por parte de los españoles (-7,6%), como de los extranjeros (-5,4%).
En la media del año, prácticamente mantienen las mismas noches que en el mismo período de 2018, con un incremento de un 0,1%.
Descenso en todos los alojamientos
El descenso tuvo lugar en todos los tipos de alojamiento, con la caída más acusada en el turismo rural (-8,8%), donde se recortaron las noches tanto por parte de los españoles (-10,7%), como de los extranjeros (-4,4%). Los apartamentos, que reúnen la mayor parte de las noches, tuvieron un descenso de un 7,2%, cayendo prácticamente al mismo ritmo las de los españoles y los extranjeros, un 7,2% y 7,3%, respectivamente. En los campings y los albergues la caída fue más moderada, de un 1,7% y 1%, respectivamente, debido a que en estos alojamientos sólo descendieron las noches de los españoles (-6,6% y -1,8%), mientras que las de extranjeros evolucionaron de forma positiva (1,4% y 0,5%).
Los precios suben más en los apartamentos y campings
Los precios subieron en los apartamentos un 1,6%, tasa superior que la del mes de septiembre, y que la de octubre del año anterior. En los campings también el crecimiento fue mayor, de un 3,2%, mientras que en el alojamiento de turismo rural subieron un 1,2%, tasa inferior que la de septiembre, y la de octubre de 2018.