Treinta Estrellas Michelin nuevas se reparten entre los restaurantes españoles

El Cenador de Amós (Villaverde de Pontones- Cantabria) se ha incorporado a los restaurantes nacionales con tres Estrellas Michelin. Los inspectores de la guía han manifestado al respecto que el chef Jesús Sánchez ha obtenido la máxima distinción por “su búsqueda incansable de la emoción”, haciendo que el comensal descubra su propuesta por etapas para que aprecie, aún más, los distintos espacios del edificio y todos esos detalles únicos que dejan huella en una experiencia culinaria..

Los nuevos galardonados en la categoría de dos Estrellas en España son: Angle, en Barcelona, donde el chef Alberto Durá apuesta, en línea con las consignas marcadas por el mediático chef Jordi Cruz, por lo que allí definen como “alta cocina de consumo cotidiano”; Noor, en Córdoba, con un portentoso Paco Morales que replantea, tras una profunda revisión de la evolución culinaria en Andalucía, los sabores y aromas de la mítica cocina andalusí; Skina, en Marbella (Málaga), donde el joven chef Mario Cachinero está demostrando todo su talento a la hora de construir una cocina creativa que evolucione el recetario tradicional andaluz; el restaurante Bardal de Ronda (Málaga), fiel reflejo del trabajo del chef Benito Gómez y su apuesta por una cocina creativa de sabores reconocibles, exentos de etiquetas y potenciados con acertados contrastes; y finalmente El Poblet, en València, una casa que nos ha sorprendido al combinar los platos clásicos del maestro Quique Dacosta con los del chef Luís Valls, un alumno aventajado que demuestra personalidad y encuentra su propio camino en la cocina valenciana moderna.

José Vallés, el Director de la Guía MICHELIN España & Portugal, se ha referido a los nuevos establecimientos con una Estrella diciendo: «Esta edición, que presenta 23 novedades con una Estrella MICHELIN, hemos asistido a la consolidación de Andalucía (Dama Juana del chef Juan Aceituno en Jaén o Mantúa, del chef Israel Ramos, en Jerez de la Frontera) y la Comunidad Valenciana (La Salita de la chef Begoña Rodrigo en València y Tula, del chef Borja Susillo, en Xàbia) como focos de atracción gastronómico con nombre propio. Por otro lado, hemos visto también un incremento de la alta cocina en las islas, espacios de enorme relevancia turística que confirman su apuesta por la gastronomía de calidad como un elemento diferenciador a la hora de atraer viajeros. En base a esto último, encontraremos nuevos establecimientos con una Estrella MICHELIN tanto en las Islas Baleares (Voro en Canyamel – Mallorca, donde el chef Álvaro Salazar practica una cocina sin ataduras, y Es Tragón en Sant Antoni de Portmany – Eivissa/Ibiza, que sorprende con el toque canalla del chef Álvaro Sanz) como en Canarias (La Aquarela de Arguineguín, con el chef Germán Ortega, y Los Guayres en Mogán, este en manos del chef Alexis Álvarez, estando ambos restaurantes en la isla de Gran Canaria)».

Premio a la Sostenibilidad

Por primera vez, la Guía ha querido dar un Premio a la Sostenibilidad en la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal, un reconocimiento diferente a las prestigiosas Estrellas MICHELIN.

Rebeca Nieto, la Directora Comercial de Michelin España & Portugal, ha hecho entrega del galardón al chef Ángel León (Aponiente, tres Estrellas MICHELIN), por su increíble conocimiento del mar y por su constante defensa de la sostenibilidad.

Fuente:guide.michelin.com