Tras el repunte que tuvo lugar en agosto, las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) volvieron a descender en septiembre en tasa interanual. En concreto, en el noveno mes del año se alcanzaron 12,3 millones de pernoctaciones, un 1,1% menos que en septiembre de 2018, según los datos de la Encuesta de Ocupación del INE. La caída tuvo lugar por el descenso de las noches de los españoles, de un 3,2%, mientras que las de los extranjeros tuvieron un ligero incremento de un 0,2%.
En los nueve primeros meses del año hubo prácticamente las mismas pernoctaciones que en el mismo período de 2018, con un leve aumento de un 0,1%.
Los españoles redujeron sus noches en todos los establecimientos
El alojamiento extrahotelero contó con un menor número de noches de los españoles respecto a las que se registraron el año anterior, mientras que las de los extranjeros aumentaron en todos excepto en los apartamentos, dónde también descendieron.
Por tipo de establecimiento, en los apartamentos las pernoctaciones de los españoles supusieron un 2% menos que en septiembre del año anterior, por lo que, junto con la caída de las de extranjeros (-2,1%), resulta un recorte medio en este tipo de establecimientos de un 2,1%. En los campings las noches de los españoles se redujeron un 4,5%, aunque el aumento de los extranjeros de un 6,3% hizo que en la media la evolución fuera positiva (0,6%). En el alojamiento de turismo rural el descenso de los españoles fue de un 2,1%, caída que fue compensada con el aumento del 3,8% de los extranjeros. En los albergues tuvo lugar la caída más acusada, con un 7,8% menos de noches de españoles, que no pudo ser compensado con el incremento del 4,7% de los extranjeros, con un descenso medio en estos establecimientos de un 2,8%.
Bajan los precios de los apartamentos
Los precios de los apartamentos descendieron en septiembre un 0,2%, tras dos meses consecutivos de aumentos. En los campings y alojamientos de turismo rural el incremento fue de un 1,9% y 2%, respectivamente, subidas más suaves que las que tuvieron lugar en agosto.