Otea y el Ayuntamiento de Oviedo lanzan una Campaña de Sensibilización contra la Contaminación Acústica en terrazas

El Ayuntamiento y Otea, hostelería y turismo en Asturias, han puesto en marcha una campaña de sensibilización contra la contaminación acústica para que los usuarios de terrazas y espacios al aire libre eviten hace ruido y las molestias a los vecinos. La campaña consiste en del reparto de cartelería y soportes gráficos para instalar en las terrazas y zonas exteriores recordando la necesidad de controlar el nivel sonoro.

En la presentación participaron el concejal de Hostelería, Turismo y Congresos del Ayuntamiento de Oviedo, Alfredo García Quintana, y el presidente de Otea Oviedo, David González Codón.

La necesidad de concienciar a los usuarios de las terrazas o a quienes salen a fumar al exterior de los locales de hostelería se explicas porque desde hace unos años se ha incrementado la utilización de los espacios en el exterior donde disfrutar de la hostelería. Las terrazas son un elemento del que disponen gran número de establecimientos hosteleros de la ciudad, y la entrada en vigor, el 2 de enero de 2011, de la denominada Ley del Tabaco (Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco), ha producido que se aumenten considerablemente las salidas de clientes de los establecimientos hosteleros al exterior de los locales para fumar.

El hecho de que una parte de los clientes utilicen la terraza en vez del interior de los locales y/o salgan a la calle a fumar, aun cuando consuman en el interior, puede generar molestias que Otea quiere atenuar lo más posible.

Por este motivo, desde Otea, planteamos al Ayuntamiento de Oviedo, la realización de una campaña de sensibilización entre los hosteleros ovetenses que se dirija a concienciar a los usuarios sobre los problemas que genera el ruido e intentar crear hábitos de comportamiento entre nuestros clientes, a quienes se pretende sensibilizar sobre la necesidad de hacer compatible el ocio y el descanso,   basándonos en los principio de respeto y civismo, de tal forma que mejore los niveles de sonoridad y reduzca la posibilidad de causar molestias a los vecinos, para que puedan descansar, estudiar o trabajar.

Se han editado un total de 1.000 carteles en soporte PVC y 3.000 en papel.