Santiago(é)Tapas este año viene acompañado de cócteles

El Consejero de Turismo, Sindo Guinarte, y la presidenta de la Asociación de Hostelería de Compostela, Sara Santos, han presentado la duodécima edición de Santiago(é)Tapas, el concurso de tapas de Santiago, un evento promovido por Turismo de Santiago y organizado por la Asociación de Hostelería de Compostela, con apoyo de la Diputación de A Coruña y el patrocinio de Mahou San Miguel.

 Sindo Guinarte anunció el compromiso de Turismo de Santiago con la promoción de la gastronomía de la ciudad. En este sentido destacó la importancia de Santiago(é)tapas, que desde su creación en 2008 ha

posibilitado el consumo de más de 350.000 tapas.

Por su parte, Sara Santos ha explicado las principales novedades de la edición, que se celebrará del 14 de noviembre al 1 de diciembre y posteriormente vivirá su gran final del 6 al 8 de diciembre.

Los objetivos principales de este certamen son incentivar la cultura gastronómica, dinamizar la ciudad y el tráfico de clientes en los establecimientos en un mes de menor afluencia turística y apostar y fomentar por la calidad y el buen hacer de los hosteleros de Santiago.

Como en otras ediciones los establecimientos pueden ofrecer a sus clientes dos modalidades de tapas, con un precio 1 ó 2 euros en el caso de la tapa tradicional y entre 2 y 3,50 euros en la modalidad de creativa, que es aquella que presenta innovadoras técnicas de creación y presentación.  En una clara apuesta por la promoción de los productos de proximidad uno de los requisitos imprescindibles en cualquiera de las dos categorías es el uso de al menos un producto de las diferentes Denominaciones de Origen de Galicia.  En el caso de los cócteles también deben contener un producto gallego.

Santiago(é)Cóctel, la gran novedad de esta edición

 Como novedad este año, los establecimientos ofrecerán dos modalidades de cócteles: clásico, aun precio cerrado de 5 euros y un cóctel creativo, con un precio de 6 euros.

Para ambos concursos ya está abierto el plazo de inscripción, que permanecerá activo hasta el 20 de octubre, pudiendo presentar cada establecimiento tres tapas y dos cócteles.

Premios

Un jurado profesional y los propios clientes que degusten las tapas, serán los encargados de elegir los premiados de esta edición. Ambas categorías de tapas optarán  aun primer y segundo premio, dotados en ambas categorías con 1.000 y 500 euros, respectivamente. Asimismo habrá un premio al maridaje Mahou, que se compensará con 500 euros en productos Mahou San Miguel o la participación en un showcooking de los organizados por la empresa cervecera.

Los premios del público estarán dotados con 700 euros en cada una de las categorías.

Los cócteles también estarán premiados en su categoría tradicional y creativa, con un premio de 500 euros en cada opción.