La hostelería elabora un mapa de riesgos laborales

Valoración sobre las actuaciones realizadas para el estudio previo

Acción de mejora sobre los riesgos laborales específicos en el sector de hostelería

                                            ACCIÓN AS2018/0118

Como continuación de la puesta en marcha de las actuaciones de la acción AS2018/0118 financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, se está desarrollando un mapa de riesgos laborales específicos del sector de la hostelería, así como unos carteles divulgativos con el objetivo de mejorar en su prevención.

En los trabajos previos que se están llevando a cabo destacan estas fases:

1. Estudio documental previo, con la recopilación exhaustiva, clasificación y análisis de información proveniente de fuentes institucionales y de fuentes documentales y estadísticas, con información referente a la estructura sectorial, mercado de trabajo, las particularidades de la seguridad laboral y la prevención de riesgos laborales y datos referentes a siniestralidad del sector.

2. Estudio de campo. Se van a empezar a realizar de manera inminente un total de 15 visitas en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Madrid a trabajadores de establecimientos de hostelería, con el fin de obtener una aproximación, lo mas fiel posible, de su situación actual con respecto a la prevención de riesgos laborales en las diferentes tareas que realizan tanto camareros como cocineros, al ser éstos los puestos más representativos del sector de la hostelería. Para estas visitas se ha diseñado un check-list de los riesgos laborales tanto físicos, ergonómicos o psicosociales.

Estas visitas también servirán para recabar de primera mano la información sobre los riesgos laborales que perciben de los trabajadores, así como su opinión y experiencia con respecto a las mismas.

En paralelo a las visitas, y para completar la información recabada en las mismas, se realizarán un total de 50 encuestas a los trabajadores para identificar los riesgos laborales a los que están expuestos. De esta manera, los materiales obtenidos reflejarán de una manera muy fidedigna los factores de riesgos presentes en el sector y puedan así, ser de utilidad a empresarios y trabajadores del sector.

Entre otros, se van a tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Evolución del empleo en el sector.
  • Evolución de la siniestralidad.
  • Gestión de la prevención en la empresa:
    • Modalidad de la gestión de prevención de riesgos laborales.
    • Formación e información de los trabajadores.
    • Vigilancia de la salud.
  • Información técnica:
    • Medidas contra incendios.
    • Zonas de almacenamiento.
    • Orden y limpieza.
    • Condiciones ergonómicas.
    • Condiciones ambientales

3. Grupo de trabajo. Una vez recopilada toda la información, tanto a través de las visitas presenciales como la obtenida por medio de las encuestas, se organizará un grupo de trabajo con empresarios hosteleros y responsables de prevención de riesgos laborales del sector para discutir la información obtenida y sacar conclusiones.

4. Los resultados obtenidos se incluirán en el Estudio documental previo: ‘contextualización de los riesgos laborales en el sector de hostelería’.

5. Se van a elaborar un total de 6 carteles divulgativos relacionados con los riesgos laborales que nos podemos encontrar en bares y restaurantes. Las temáticas serán las siguientes:
-Sobreesfuerzos: manipulación de cargas y procedimientos especiales para su             manipulación, posturas forzadas.
-Agentes materiales cortantes: cuchillos, cortafiambres, etc.
-Contactos térmicos: Quemaduras.
-Manipulación de agentes químicos.
-Riesgos psicosociales relacionados con el ritmo, la carga de trabajo y la                   comunicación.
-Promoción de la salud y hábitos saludables.

Los productos finales serán distribuidos a todas las asociaciones integrantes de Hostelería de España y publicadas en las páginas web y redes sociales para que puedan ser descargadas por sus asociados. Toda esta información se podrá consultar en la página web: www.prevencionparahosteleria.es

                                                  ACCIÓN AS2018/0118