El Día Mundial del Turismo es un buen momento para recordar que hay 300.000 locales de hostelería en los que podemos disfrutar de la vida social, como hacen los millones de visitantes internacionales que, cada año, repiten motivados, entre otras ofertas, por nuestra vida en bares y restaurantes, además del ocio nocturno.
Desde HOSTELERÍA DE ESPAÑA queremos aprovechar el día de hoy para reivindicar que se ponga el foco en un sector que genera empleo, actividad e ingresos en nuestro país. Además, consideramos el turismo gastronómico como uno de los grandes atractivos de la propuesta turística nacional, que nos ayuda a cualificar, desestacionalizar y diversificar nuestra oferta. Además, El turismo gastronómico pone en valor la producción agraria y ganadera, además de la industria agroalimentaria. De hecho, impulsamos iniciativas como ‘Saborea España’, el ‘Día Mundial de la Tapa’, ‘La Capital Española de la Gastronomía’ y ‘El Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de España’ para promocionar la propuesta culinaria nacional.
En un día como el de hoy, queremos recordar que la HOSTELERÍA ESPAÑOLA está estrechamente vinculada al turismo y que juega un papel clave en la actividad económica del país, contribuyendo de manera indiscutible a la generación de empleo, más de 1.800.000 puestos de trabajo en toda España. De hecho, su contribución en el PIB es del 7,2% gracias a una oferta rica, amplia y diversa.
En este contexto, queremos manifestar la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre administraciones públicas y sector empresarial, para abordar los importantes retos que en estos momentos estamos afrontando; desaceleración de la economía, incertidumbre institucional, brexit, sostenibilidad y cambio climático, o la quiebra de Thomas Cook, son cuestiones que deben ser abordadas en profundidad y con decisión para apoyar la competitividad del sector hostelero y turístico tan importante para nuestro país.
Para finalizar, insistimos en nuestra disposición para trabajar de manera conjunta con el Gobierno, las autonomías y las corporaciones municipales para trazar líneas estratégicas destinadas a velar por los intereses de empresarios, trabajadores y clientes de la hostelería en particular y del turismo en general.