Pernoctaciones en hoteles: suben las de los españoles y repuntan las de los extranjeros

Las pernoctaciones en el alojamiento turístico hotelero aumentaron en agosto un 1,5% respecto al mismo mes del año anterior, superando 46,9 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Las noches de los españoles aumentaron un 3,7% y las de los extranjeros repuntaron un 0,1%, tras el descenso de julio. La estancia volvió a descender, un 1,6% hasta 3,7 pernoctaciones por viajero.

En el acumulado hasta agosto las pernoctaciones aumentan un 1,5% con un incremento de un 3,9% de los españoles y un 0,3% de los extranjeros.

Andalucía es el destino principal elegido por los españoles, con el 24,1% de las pernoctaciones y un incremento en agosto de un 6,8% respecto al mismo mes del año anterior. Por detrás se sitúan la Comunidad Valenciana y Cataluña, con el 14,1% y 13,8% del total de noches, aunque con una evolución diferente: en la primera aumentaron un 5,8% mientras que en la segunda descendieron un 1,6%.

Los viajeros extranjeros optaron mayoritariamente por Baleares, con el 34,3% de las pernoctaciones, aunque supusieron un 0,7% menos que en agosto de 2018. También descendieron en el tercer destino preferido, Canarias, un 6,3%. En el segundo destino, en cambio, las pernoctaciones aumentaron un 4,7%.

El RevPAR aumentó un 4%

Los precios hoteleros subieron en agosto un 2,1 % en tasa interanual, 1 punto más que la del mes pasado y 1,4 puntos por encima de la de hace un año. El mayor incremento tuvo lugar en los hoteles de una estrella (4%), seguidos de los hostales de dos y tres estrellas (3,2%). Los hoteles facturaron al día una media de 109,7 euros por cada habitación ocupada, un 2,4% más que en agosto del año anterior. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada, subió un 4% hasta 87,3 euros.