Mercadona se adhiere al CLUB HOSTELERÍA DE ESPAÑA

La cadena de supermercados se ha unido al Club de Hostelería con el objetivo de trabajar con la organización empresarial en aspectos tan relevantes como la coinnovación y la sostenibilidad del sector

Izda. a dcha: Mariló Gómez, directora del Proyecto Listo para Comer en Mercadona; Ricard Cabedo, director de RREE Cadena Agroalimentaria de Mercadona; José Luis Yzuel, presidente de HOSTELERÍA DE ESPAÑA y Emilio Gallego, secretario general de HOSTELERÍA DE ESPAÑA
- PUBLICIDAD -

Mercadona, empresa de supermercados físicos y online, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Club Hostelería de España para trabajar juntos en aspectos relevantes como la innovación colaborativa o ‘coinnovación’ con el objetivo de identificar las evolución que se produce en las tendencias de consumo y la transformación de los hábitos de los clientes.

Con un seguimiento continuo de estos parámetros, ambas partes persiguen satisfacer las nuevas expectativas de los consumidores.

En paralelo, la apuesta por la sostenibilidad y medio ambiente jugará un papel clave en esta alianza, trabajando para mejorar los procesos con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de la actividad empresarial. Para ello, se intercambiarán experiencias y ejemplos de buenas prácticas en temas como la gestión de residuos, el uso de envases, la reducción de plásticos, etc.

El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel afirma que: “estamos seguros que la entrada de una empresa tan potente como es Mercadona al Club contribuirá enormemente a nuestro sector. La industria hostelera y la del retail no pueden ser ajenas a la realidad, por ello es tan fundamental que trabajemos de la mano para identificar los cambios de consumo de los clientes e incluso adelantarnos a éstos a fin de satisfacer sus necesidades”. Mariló Gómez, directora del proyecto ‘Listo para Comer’ en Mercadona ha comentado: “la entrada de Mercadona como miembro del Club del Hostelería de España se enmarca dentro del compromiso de la empresa de mantener una relación de cercanía y máxima colaboración con la sociedad y sus representantes empresariales. La pertenencia al Club nos va a permitir conocernos y colaborar en lo que nos une, así como profundizar en las nuevas tendencias e innovaciones en el consumo alimentario, aportando cada uno la visión y conocimiento de sus respectivos sectores”.