Desde el 15 de septiembre y hasta el 15 de noviembre tiene lugar la décima edición de Restaurantes Contra el Hambre, la mayor iniciativa solidaria de la restauración en nuestro país, con participación de clientes y empresarios de todas las regiones de España. Para conmemorar una década de trabajo solidario, los organizadores han creado la simbólica “Guía de restaurantes buenos” (disponible on line). 

Para la directora de comunicación y ‘fundraising’ de Acción Contra el Hambre, Carmen Gayo: “Cumplimos diez años tendiendo puentes entre el sector de la restauración y la lucha contra la desnutrición infantil y queremos dar un paso más, invitando a todas las personas que quieran salir, a comer o cenar, a valorar no solo la calidad de la cocina sino también el compromiso y la solidaridad del local». Estos valores, que pueden parecer intangibles son muy importantes para la ONG, ya que «trabajamos en más de 45 países sobre el terreno y vemos cómo se materializa diariamente la recuperación de muchos niños que sufren el peor problema que les puede azotar: el riesgo de morir de hambre» y por eso llama a los ciudadanos a participar: «necesitamos muchos comensales en nuestros restaurantes buenos para poder salvar más vidas».

--- PUBLICIDAD ---

Los cocineros Susi Díaz y Adolfo Muñoz protagonizaron el arranque de la campaña, apadrinada también por el chef tres estrellas Michelin Quique Dacosta, junto a los principales aliados: Hostelería de España. Makro, Calidad Pascual, ELPOZO ALIMENTACIÓN, Agua Sierra de Cazorla, ElTenedor y la logística desinteresada de la Fundación Seur.

Susi Díaz afirma que: “La guía de Restaurantes Buenos llega para cambiar el mundo de la gastronomía. Puede cambiar la forma en la que valoramos los restaurantes. Cuando Acción contra el Hambre me pidió presentarla, me sorprendió que no tuviese un jurado que decida quién tiene que estar. Pero tiene todo el sentido. Tiene que estar quien quiera estar, y todos deberíamos querer estar aquí”. Esta guía ‘on line’ facilita un buscador con geolocalización para encontrar el restaurante solidario más cercano.

Adolfo Muñoz, propietario del restaurante Palacio de Cibeles añade: «llevamos 10 años apostando por nuestro plato solidario, perdiz roja de Toledo, tradicional de Castilla-La Mancha, sencillo, ecológico y muy popular entre nuestros clientes. Así, conseguimos el mayor número de aportaciones posible en la lucha contra el hambre» y, por su parte, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, considera que: «la hostelería es un motor para la economía, el empleo y también el cambio social. Pero somos ambiciosos y queremos involucrar a más establecimientos en iniciativas tan comprometidas como esta. Estamos muy contentos de colaborar de nuevo en la campaña Restaurantes Contra el Hambre y celebrar juntos esta décima edición. Nuestro sector está lleno de buenos profesionales y buenos restaurantes y la guía de ‘Restaurantes Buenos’ supone un reconocimiento y un escaparate que les dará visibilidad ante unos consumidores cada vez más exigentes y responsables”.

Por su parte, el director de Trade Marketing y producto de Horeca y Distribución Capilar de Calidad Pascual, Juan Luis González, apunta que «en la iniciativa de manteles solidarios de Pascual hemos hecho confluir los dos conceptos: responsabilidad social y negocio. Hemos trasladado en tiempo récord un millón de manteles solidarios generando 60.000 euros. Si somos capaces de aportar valor al hostelero, al consumidor y a la sociedad, el modelo puede convertirse en éxito».
La directora de Relaciones Institucionales de Grupo Fuertes, holding empresarial que integra a ELPOZO ALIMENTACIÓN, señalado que “desde hace cuatro años colaboramos en este proyecto porque estamos convencidos del valor de esta campaña para concienciar sobre el problema de la desnutrición infantil. La vocación de nuestra empresa es alimentar a la población y no podemos ser ajenos a esta situación».
Abraham Martín, director de Marketing de ElTenedor, destaca que: “para nosotros un honor poder participar en esta iniciativa. Este tipo de acciones son fundamentales para acabar con la desnutrición infantil. Una lucha en la que nuestra compañía siempre ha querido poner su granito de arena colaborando en diversas iniciativas y que continuaremos potenciando ayudando en esta edición de Restaurantes Contra el Hambre. En esta ocasión, ElTenedor, además de ofrecer su tecnología de reservas ‘online’, donará 1€ por cada reserva que se realice en los menús de los restaurantes participantes en nuestra ‘web’ y aplicación móvil».
Marta Pérez Postigo, directora de Comunicación & Sostenibilidad de MAKRO dice que “el compromiso de MAKRO con el sector de la hostelería y la restauración busca también involucrar en diferentes causas sociales que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas.  Bajo esta premisa, desde 9 años colaboramos con esta acción para conseguir, entre todos, que la ayuda sea cada vez mayor”.
Ramón Mayo, presidente de Fundación SEUR: se muestra “muy orgulloso de poder estar presente en esta décima edición. Desde hace años, Fundación SEUR a través de la logística solidaria participa con el envío gratuito de los materiales de las campañas.Colaborar con Restaurantes contra el Hambre para poder erradicar la desnutrición infantil, forma parte de un objetivo común que compartimos todos, ayudar a la infancia más desfavorecida y contribuir a que esta realidad tan dura vaya cambiando. Este tipo de iniciativas son muy necesarias para sumar a cada vez más personas en esta lucha.”

10 años reuniendo chefs y hosteleros buenos
Desde 2010, cerca de 7500 restaurantes de todas las comunidades autónomas se han adherido a Restaurantes contra el Hambre, aportando 1,2 millones de euros. Esta cuantía permite salvar la vida de 30 000 menores con desnutrición.

Los organizadores agradecen a todos los padrinos y madrinas de la iniciativa desde 2009, entre ellos Quique Dacosta que sigue siendo padrino de la campaña en 2019. Carmen Gayo menciona especialmente a Darío Barrio, fallecido en un accidente en 2014, quien aportó una dosis de entusiasmo e ilusión impagables a esta iniciativa que todavía hoy están muy presentes en la campaña.

¿Cómo convertirse en un restaurante bueno?

Para participar en la campaña y ser parte de la Guía de Restaurantes Buenos, solo es necesario llamar al teléfono  606 829 975 o inscribirse en la web www.restaurantescontraelhambre.org .

Restaurantes contra el Hambre está organizado con el apoyo de Hostelería de España, cuenta con el patrocinio especial de Calidad Pascual, con el patrocinio de Makro, ELPOZO ALIMENTACIÓN, Agua Sierra de Cazorla, ElTenedor y la logística desinteresada de la Fundación SEUR.