Por tercer año consecutivo, España ha sido proclamado el país más competitivo del mundo en industria turística, según el Informe sobre Competitividad en Viajes y Turismo 2019 que elabora el Foro Económico Mundial tras analizar varios aspectos que valoran los visitantes de 140 países.
En sus conclusiones, el World Economic Forum asegura que nuestro país «ha desarrollado una economía focalizada en el turismo, en la que más de la mitad de los ingresos del sector proceden de visitantes internacionales” y ha destacado que, entre sus principales atractivos están sus excelentes recursos naturales y sobre todo culturales, que significan una importante ventaja competitiva respecto a otros países. En este aspecto, España lidera la tabla.
También se reconoce su importancia como destino para celebrar congresos internacionales y acontecimientos deportivos. Las excepcionales infraestructuras y la densidad hotelera, así como la calidad del transporte por ferrocarril, carretera y puertos, como elementos destacables. El documento hace referencia también a la “sólida ventaja relativa” que aportan a España aspectos como la preparación en TIC’s o la seguridad.
España consigue una puntuación media global de 5,4 puntos en la clasificación general, a muy poca distancia de Francia y Alemania que obtienen la misma valoración final. Ocupa la tercera posición en el índice de infraestructuras para el turismo, la décima en cuanto al transporte aéreo y la cuarta en el índice general de infraestructuras. En cambio, en el apartado de seguridad, cae a la posición 16 y, en lo referente a sostenibilidad ambiental, aún más lejos del liderazgo, en el puesto número 25. Finalmente, los creadores del estudio comparativo afirman que nuestra higiene y salud nos lleva al puesto número 32, siendo aún peor la valoración de los derechos humanos y mercado laboral (puesto 41) y el ambiente para hacer negocios (64), así como los precios competitivos que nos hacen caer al número 101 en la clasificación.