España recibió en julio la visita de 9,9 millones de turistas extranjeros, un 1,3% menos que en el mismo mes del año anterior en que también descendieron las visitas, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del INE. Su gasto total, en cambio aumentó un 2% hasta 11.980 millones de euros. El gasto medio diario creció un 4,9% hasta 160 euros y el gasto medio por persona un 3,4%, con un total de 1.212 euros. La duración media de los viajes, en cambio, volvió a descender, un 1,5% hasta 7,6 días.
En la media del año, las visitas de los turistas extranjeros aumentan un 1,9% hasta 48,1 millones, y su gasto un 3,3% con un total de 52.360 millones de euros.
Menos turistas británicos y alemanes
Las visitas de los turistas procedentes de Reino Unido, principal país de origen, descendieron un 2,2% hasta 2,2 millones, con un recorte también por parte de las de Alemania (tercer país de procedencia) que bajaron un 3%, con 1,2 millones de visitas. En cambio, el gasto aumentó en ambos casos, un 3,1% y 0,1%, respectivamente. Los turistas procedentes de Francia (segundo país de origen), en cambio, tuvieron una evolución positiva de un 2,3%, hasta 1,4 millones de turistas que gastaron un 5,7% más.
Del resto de países destacan los aumentos de las visitas de los turistas de Estados Unidos (19,9%), irlanda (6,7%) y Rusia (5,2%).
Cataluña y Baleares fueron los principales destinos en julio, con descensos de las visitas de un 2,1% y 3,5% respectivamente, hasta cerca de 3 y 2,9 millones. Sin embargo, su gasto total aumentó en ambas, un 3,4% en Cataluña y un 1,8% en Baleares. Por detrás, se sitúa Andalucía, con cerca de 1,3 millones de visitas, un 5% menos que el año anterior, y un fuerte descenso del gasto de un 11,2%. Canarias ocupa el tercer lugar por gasto, aunque descendió un 2,5%, debido a la caída de las visitas de un 7,9%, bajando al quinto lugar por visitas por detrás de la Comunidad Valenciana que tuvo los mayores incrementos de entre las comunidades principales: un 10,2% más de turistas y un 14,6% del gasto.
También tuvo incremento tanto en las visitas como en el gasto la comunidad de Madrid, un 1,2% y 8,3%, respectivamente.
Sólo aumentaron los turistas que se alojaron en hoteles
En julio sólo aumentó el número de turistas que optaron por los hoteles como alojamiento principal, un 2,4%, mientras que descendió el resto. Además, los que optaron por paquete turístico se incrementaron un 1%, mientras los que eligieron otra forma de organización descendieron un 2,2%.
Del total del gasto que realizaron los turistas, el destinado a paquete turístico fue la principal partida, con un 22% del total, que aumentó un 5,6%. El gasto en transporte internacional se sitúa por detrás, con el 18,7% del total, aunque descendió un 4,6%. Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades (17,6%) y en alojamiento (17,1%), con incrementos del 7,8% y 4,8%, respectivamente. El gasto en manutención (14,6%), en cambio, se redujo un 0,5%.