“El Vichy Catalan satisface muchos momentos de consumo, algunos de ellos están directamente relacionados con la salud”
Vichy Catalan ha dado un paso más por el medio ambiente con la nueva línea 100% sostenible ahorrando agua, electricidad y aire. ¿Qué más proyectos tienen en este sentido?
Como bien dices, en la ampliación de nuestra planta de Caldes de Malavella hemos instalado maquinaria de última generación que permite reducir en un 36% el consumo de electricidad, una reducción del 45% en el consumo de agua y un 35% en el de aire, avanzándonos 6 años a la entrada en vigor del nuevo reglamento UE sobre la sostenibilidad.
Otro de los proyectos que tenemos en marcha actualmente es el reciclado de envases a través de Ecoembes, gracias al que hemos conseguido un ahorro de 5.351 t de CO2 equivalentes. En este contexto, cabe destacar la implementación diaria de prácticas eficientes realizadas durante los últimos 27 años orientadas a reducir la huella ecológica, que han permitido disminuir en un 42% el uso de plástico en los envases. Todas estas medidas ponen en relieve el compromiso de la compañía en la aplicación de una política de gestión medioambiental eficiente, cooperando al desarrollo económico sostenible en el sector.
¿Nos puede profundizar sobre la Triple E de la tienda online (Economía, Ecología y Excelencia)?
La Triple E forma parte de una acción única y sin precedentes con la que lideramos tendencias, operativa en la tienda on line www.latiendavichy.com, desde el año 2016. Consiste en ofrecer a los clientes que adquieren envases retornables, marcados en la tienda online con una triple E: Economía, Ecología y Excelencia, el abono del importe que pagaron por ellos. Por lo que ésta opción se convierte en la compra más económica y sostenible y ya suponen un 65% de las ventas de la tienda on line. Además, los clientes se benefician de la comodidad de no tener que transportar los envases vacíos, ya que desde www.latiendavichy.com se gestiona la recogida de los mismos.
Con más de 17 marcas en el mercado, ¿Han conseguido potenciar el público joven y los deportistas? ¿Es un segmento que tiene tendencia a crecer en los próximos años?
Con el lanzamiento de los sabores de Vichy Catalan en el año 2013, iniciamos un gran proyecto, tanto de rejuvenecimiento como de revitalización de nuestras marcas. Esta gran revolución interna sigue activa, prueba de ello es el lanzamiento la pasada primavera del nuevo Vichy Catalan Fruit, dirigido a un target joven. Después de un año de presencia en el mercado, nuestra valoración del Fruit es muy positiva, por lo que asumimos que nuestro producto ha conseguido satisfacer las necesidades de los jóvenes.
Respecto a los deportistas, preferimos hablar de las personas que optan por unos hábitos de vida saludables, donde por supuesto está incluido el deporte, además de una alimentación sana y otros parámetros. Todos nuestros productos son 0% azúcares y sin aporte calórico, pensados para poder ser consumidos por las personas que deciden cuidar su alimentación, sin renunciar por ello a disfrutar de una bebida llena de sabor.
A los amantes del deporte, podemos ofrecerles nuestro Mondariz Sport, elaborado con el agua mineral natural Mondariz, sabor cítrico, sin azúcar y que aporta al organismo las sales minerales para prevenir a nuestro cuerpo de la fatiga y las posibles lesiones durante las horas de ejercicio físico.
“A pesar de que 2018 no fue climatológicamente hablando un buen año, hemos seguido con nuestra tendencia positiva en todos los canales”
Este verano, en la presentación de la sala Nazca de Madrid, explicaron que tanto en la marca de zumos Lambda como en Vichy Fruit están estudiando nuevos sabores. ¿Cómo va la prospección y cuándo se prevé que puedan salir al mercado? ¿Para qué segmento serán?
Nuestro departamento de I+d+i es como una gran cocina en la que constantemente pasan cosas, ya que no dejamos de experimentar. Algunos de esos “platos” saldrán y otros no, ya que antes de cualquier lanzamiento los nuevos productos tienen que superar distintas fases. Por todos estos motivos, es arriesgado avanzar qué novedades tendremos, pero le aseguro que en unos meses las tendremos.
¿Puede hablarnos de los productos de la gama Vichy d’Or para las farmacias: Protect, Repara y Defens?
Se trata de la gama de bebidas funcionales que materializan la búsqueda de Vichy Catalan Corporation por mejorar la salud de las personas, así como nuestro esfuerzo en innovación y 138 años de historia y conocimiento.
Protect d´Or y Repara d´Or han sido concebidos para mejorar y reparar la piel, mientras que Defens d´Or potencia las defensas del organismo.
En la composición de los tres productos destacan las propiedades del agua mineral carbónica de Vichy Catalan y de Font d´Or, además de los minerales y principios activos específicos para cumplir con la funcionalidad de cada tratamiento.
Su comercialización se realiza tanto en nuestra tienda on line www.latiendavichy.com, como en farmacias, ya que la prescripción del profesional farmacéutico en este tipo de productos es muy importante.
Además, el packaging de la Premium Tonic Water ha sido rediseñado recientemente. ¿Qué acogida ha tenido en el mercado esta nueva imagen?
Estamos muy contentos de la acogida de la nueva decoración en dorado y negro, tanto de la etiqueta del envase de vidrio, como de la lata. Para transmitir esta nueva y imagen, llevamos ya algunos meses con una campaña de cobertura nacional en televisión, proyectando un spot inspirado en el cine negro que nos ha ayudado a trasladar al consumidor esta sofisticada imagen de la nueva tónica. En el canal de alimentación la Premium Tonic Water está ya presente en la mayoría de lineales, en hostelería la introducción es más lenta, por lo que animamos al hostelero a apostar por nuestra tónica para poder ofrecer a sus clientes una alternativa saludable, 0% azúcares y la única del mercado elaborada con quinina natural.
Su grupo tiene una penetración del 8% en el negocio del agua embotellada. ¿Hay margen para crecer en este segmento? ¿Qué atrae a los clientes y qué se puede hacer para atraer más clientes?
Estamos convencidos de que existe potencial de crecimiento, razón por la que apostamos por la diversificación de productos y por la innovación. Gracias a estos dos pilares de nuestra estrategia,hemos conseguido aumentar nuestra cuota de mercado, creando nuevas categorías de producto. Ofrecemos al consumidor otras formas de tomar agua con gas, liderando nuevas tendencias y creando nuevos momentos de consumo.
El consumidor está cada día mejor informado y más concienciado con seguir unos hábitos de vida saludable. En este sentido, Vichy Catalan Corporation ya tiene los deberes hechos hace años, ya que apostamos por elaborar productos 0% azúcares y con un bajo aporte calórico. Nuestros crecimientos son la prueba de que, sin ninguna duda, ese es el camino a seguir.
¿Cómo se consigue rejuvenecer una marca histórica como Vichy Catalan para que siga estando siempre al día?
La actualización de la marca es un proceso que iniciamos hace unos 7 años, en cuyo plan de acción se han contemplado diferentes aspectos. Por un lado, la diversificación de productos: de la genuina Vichy Catalan a las aguas saborizadas y las burbujas con zumo de frutas, la tónica, ViñaCHY y la creación de nuevas categorías de producto.
Por otro lado, la apuesta por la innovación en nuevos formatos, es decir la adaptación de los formatos a los nuevos estilos de vida. Entre ellos, cabe destacar la decoración del mosaico grabado en el vidrio, inspirado en la obra de Antonio Gaudí, reflejo de la excelencia y soporte para reforzar los valores de la marca. Me gustaría remarcar que los envases de PET con el grabado han conseguido 3 premios internacionales de envases.
La puesta en marcha de nuestra tienda on line www.latiendavichy.com, ha supuesto también un esfuerzo para conseguir la actualización de nuestras marcas y en los últimos 6 meses se han duplicado los clientes que ya compran en la plataforma. Los dos primeros productos más vendidos son envases reutilizables, con los que ya hemos conseguido un ahorro de 5.351 t de CO2 equivalentes con el reciclaje de envases a través de Ecoembes.
Siempre se han comentado los beneficios de Vichy Catalan para la salud. ¿Es el motivo principal por el que se suele consumir? ¿Qué datos podemos añadir sobre los estudios que, de forma regular, abundan en estas propiedades saludables de Vichy Catalan?
El hecho de que nuestro fundador, el Doctor Furest, protagonista de nuestra recién inaugurada campaña de publicidad, fuera médico e investigara las propiedades mineromedicinales del Vichy Catalan ha posicionado la salud en el centro de la estrategia de desarrollo de nuestra marca.
El Vichy Catalan satisface muchos momentos de consumo, algunos de ellos están directamente relacionados con la salud, como cuando ingerimos comidas copiosas y necesitamos una ayuda para poder digerirlas. Pero también cumple las expectativas de los consumidores que quieren hidratarse de una forma natural con el inconfundible sabor de sus burbujas, o los deportistas que quieren recuperar los minerales del organismo después de haber realizado alguna actividad física, entre muchos otros ejemplos.
En el ámbito de los estudios científicos, Vichy Catalan Corporation apuesta en la actualidad por tres líneas de investigación: la digestión, la reducción del colesterol malo y la prevención del envejecimiento cerebral.
Con una plantilla de medio millar de personas, ¿Cómo se gestiona el talento?
Nuestro Director de Recursos Humanos se incorporó hace unos años a la compañía, con un objetivo muy claro: contribuir a la felicidad de los empleados. Con un equipo humano de estas dimensiones, la política de recursos humanos tiene que ser muy flexible para poder empatizar con cada uno de ellos. El talento lo gestionamos con transparencia y una buena comunicación, además de programas de formación que permitan su desarrollo tanto a nivel profesional como personal, tal como lo hace la Fundación Princesa de Girona, entidad de la cual somos patronos. Es indispensable para esta misión tener una buena motivación y ganas.
Acaban de recibir otro galardón: estar en el ranking de las 1.000 empresas inspiradoras de Europa. ¿Cómo se consigue y cómo se potencia esta imagen de empresa inspiradora?
Formar parte del ranking de las 1.000 empresas más inspiradoras de Europa, nos genera una gran responsabilidad que traducimos en seguir apostando por la innovación, por la creatividad y alcanzar un crecimiento sólido y constante.
¿Qué balance podemos hacer del 2018 en canal Horeca? ¿Tienen novedades específicas para el sector? ¿Qué productos se consumen más en hostelería?
A pesar de que 2018 no fue climatológicamente hablando un buen año, hemos seguido con nuestra tendencia positiva en todos los canales, consiguiendo el crecimiento de nuestras marcas en la misma línea que los últimos 4-5 años. Pensamos que el lanzamiento de nuevos formatos, como las latas o el PET, además de nuevos productos, ha sido la clave para revitalizar nuestras marcas.
Si realizamos un repaso por las marcas más populares en la hostelería de nuestro país, en Vichy Catalan destacaría el gran éxito del lanzamiento del Vichy Catalan Fruit, el balance de su primer año en el mercado, es muy positivo. De Mondariz, pondría en valor que sigue siendo “La Mejor Agua del Mundo” tal y como lo demuestra el galardón del Superior Taste Award recientemente conseguido por tercer año consecutivo, lo que la convierte en una marca muy apreciada por el hostelero y con mucha proyección internacional.
Font d´Or ha estrenado un nuevo concepto: “Origen milenario” con una ambiciosa campaña en televisión que ha permitido potenciar las ventas en el sector de la hostelería y la restauración del arco mediterráneo.
Respecto a Montepinos, me gustaría destacar el restyling del logo y del claim “Natural que sea de Soria” reforzando su origen para seguir vinculando el producto al territorio y afianzar las ventas en la zona centro.
Y por último Lambda con el concepto “Maestros Canarios en fruta” sigue creciendo y consolidando ventas, con un crecimiento anual de más de un 20%. ■