Granada Noir lleva la cultura a diferentes bares de la ciudad, de la mano de Cervezas Alhambra

El festival, patrocinado por Cervezas Alhambra, se celebrará entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre

- PUBLICIDAD -

El festival Granada Noir patrocinado por Cervezas Alhambra, que celebrará su quinta edición entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre, programará decenas de actividades que traerán a más de 50 personas provenientes del mundo de la literatura, el cine, el cómic, el teatro y las artes escénicas, la música, el periodismo y la gastronomía.

Con el western noir y el true crime, el crimen real, como ejes centrales de la programación, GRN5 presentará por primera vez a personalidades del mundo de la cultura como Alexis Ravelo, Tomás Bárbulo, Maribel Medina, Jerónimo Andreu, José Antonio Pérez Ledo, Juan Díaz Canales, Jordi Llobregat o Domingo Villar, entre otros.

La presentación de la quinta edición de Granada Noir se ha celebrado en el Ayuntamiento de Granada y ha contado con la participación de Luis Salvador, alcalde de la ciudad; Álvaro Trujillo, responsable de marketing de Cervezas Alhambra, Mercedes Garzón Ruiz, diputada de Igualdad y Juventud; Víctor Sánchez, vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada; Margarita Buet, presidenta de la Alianza Francesa de Granada; Fernando Bueno, director de CajaGranada Fundación y Gustavo Gómez y Jesús Lens, directores de Granada Noir.

Luis Salvador mostró su entusiasmo por la celebración de la quinta edición de un festival “ya consolidado y con una programación tan variada y de tanta calidad”. Asimismo, agradeció a Cervezas Alhambra su compromiso con el tejido cultural de Granada.

Álvaro Trujillo, en representación de Cervezas Alhambra, señaló que “es un verdadero placer estar presentes un año más en este festival multidisciplinar dedicado al género negro y policíaco, que se convierte en una ventana de difusión para las obras de artistas y profesionales especializados en este género. Y es que desde Cervezas Alhambra compartimos esa misma inquietud con el festival por promover el arte y la cultura, actuando como una plataforma que impulse las creaciones de artistas, acercándoles a un público extenso y contribuyendo a la revalorización de su obra. Es de justicia destacar la buena acogida de las actividades culturales que se llevan a cabo en distintos bares y restaurantes de Granada. Una manera diferente y novedosa de acercar la cultura a la gente, de forma distendida y relajada”.

Jesús Lens, antes de desgranar el contenido del programa de la quinta edición de Granada Noir, agradeció a las instituciones y empresas que colaboran con el festival su apoyo y participación, destacando especialmente el compromiso de Cervezas Alhambra, sin cuyo patrocinio, Granada Noir no sería posible. “Para nosotros, el concurso de Cervezas Alhambra es imprescindible, absolutamente necesario. Es Cervezas Alhambra quien hace posible la celebración de un festival que, gracias a ellos, se ha consolidado como uno de los más importantes y prestigiosos de España”, señalaron.

Granada Noir 5

La quinta edición de Granada Noir arrancará el viernes 27 de septiembre con la entrega del V Premio Granada Noir a una carrera dedicada al género negro, que este año ha recaído en Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales, autores de la multipremiada saga de Blacksad, uno de los personajes icónicos del cómic noir. Además, en el Centro Cultural Puerta Real de CajaGranada Fundación se inaugurará una exposición dedicada al mítico personaje en que se podrán ver, por primera vez, algunos de los trabajos del nuevo álbum de Juanjo Guarnido dedicado al Buscón, que saldrá a la venta en Francia a final de agosto.

El martes 1 de octubre, en La Madraza, un homenaje gastronómico a ‘El Padrino’ conducido por Javier Morales, experto en gastronomía de IDEAL, le pondrá el punto gustativo a la jornada.

El Festival Granada Noir

Granada Noir es un festival multidisciplinar de carácter popular dedicado al género negro y policíaco, puesto en marcha en 2015 por Gustavo Gómez y Jesús Lens y que cuenta con el patrocinio de Cervezas Alhambra y la colaboración de Diputación de Granada, CajaGranada Fundación, la Alianza Francesa de Granada, Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Granada a través de su programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO, Fundación Tres Culturas y La Cueva de 1900 además de otras empresas, comercios y particulares.

GRN es un festival que promueve un variado maridaje de propuestas culturales de calidad contrastada; una cita de carácter abierto, creador, innovador, participativo y gratuito, que saca la cultura a la calle, a los barrios y a los pueblos y que, además, la lleva a bares, bibliotecas, clubes, cines y cafés.

Un festival cuyo programa está abierto a todas las artes y que permite maridar las disciplinas más diferentes, posibilitando el contacto y la relación directa entre autores, creadores, público y aficionados.