Ya está en marcha la tercera edición del Concurso de Gastronomía para cocineros profesionales Cuenca Abstracta, que busca el mejor plato elaborado con productos de la provincia, e inspirado, cada año, en una obra del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. En la edición 2019 del Concurso de Gastronomía Cuenca Abstracta podrán participar todos los profesionales de la cocina con un mínimo de 3 años de experiencia profesional, poniéndose en contacto con la organización a través del correo info@cuencaabstracta2016.com.
La Asociación Cuenca Abstracta organiza este certamen que tiene como objetivos poner en valor la actividad gastronómica como un elemento de calidad en el turismo de la ciudad y provincia, dar a conocer y promocionar los productos con origen de Cuenca y promocionar la formación de los jóvenes conquenses en la actividad gastronómica como salida laboral viable en ese entorno. De esta forma al dar a conocer y valorar el trabajo realizado en las Escuelas de Hostelería de Cuenca, el Concurso quiere conseguir que la gastronomía sea una expresión creativa unida al arte abstracto tan presente en la cultura de la ciudad de Cuenca a través de su Museo de Arte Abstracto Español, ya que los platos ganadores pueden incorporarse a la carta de los restaurantes locales e incrementar el valor de la marca Cuenca, identificándola y distinguiéndola.
En esta tercera edición, que se celebrará el próximo 30 de septiembre en Natura Escuela de Hostelería de Cuenca, los cocineros seleccionados deberán elaborar un plato basado en lomo de corzo, azafrán DO La Mancha, ajo de las Pedroñeras y vino DO Ribera del Júcar e inspirado en la obra Rojo Sombrío, de José Guerrero. Los participantes dispondrán de 120 minutos para la elaboración de las propuestas.
De todas las solicitudes recibidas, el Jurado seleccionará un total de cuatro participantes para el concurso. El plazo para recibir las recetas finaliza el 20 de septiembre. El 23 se darán a conocer los finalistas y el día 30 se celebrará el concurso en Natura Escuela de Hostelería de Cuenca.
El concurso está dotado con un primer premio de 1.500 euros y un segundo premio de 750 euros.