El Defensor del Pueblo ha remitido un informe a los gobiernos de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid alertando de competencia desleal y molestias por parte de algunos locales que, disponiendo de licencia para un uso, atienden clientes como si fueran establecimientos hosteleros sin permiso.
Es el caso de heladerías o tiendas de comida rápida que sirven menús del día o comercios de bebidas que actúan como restaurantes, realizando incluso obras en el interior sin los permisos correspondientes, sobre todo, en zonas del centro de la capital.
El informe está fechado el 23 de mayo, poco antes de las elecciones autonómicas y municipales y, en él, se detallan ejemplos concretos de infracciones y advierte sobre la declaración responsable que suscriben para agilizar los trámites de la licencia de apertura que, en cuanto están trabajando, no se corresponde con el servicio que ofrecen. De este modo, el Defensor del Pueblo pide más inspecciones y modificar el régimen de control administrativo de estas empresas.
Además, el Defensor del Pueblo incide en esa indefensión de los vecinos. Su informe explica que «la Comunidad consideró oportuno dejar a voluntad del solicitante el que una actividad calificada como de espectáculos públicos o recreativa se someta bien a licencia previa, bien a declaración responsable». Por lo tanto, aclara, «no es contrario a derecho que el ejercicio de estas actividades se someta únicamente a declaración responsable y no a una licencia previa». Pero pide tener en cuenta que estos locales deben someterse a control de contaminación acústica, sobre todo en zonas declaradas ZPAE.
También indica que la declaración responsable implica un control de la administración, algo que no ocurre con la frecuencia esperada por los denunciantes.