Los extranjeros hacen descender las pernoctaciones en los alojamientos turísticos extrahoteleros

- PUBLICIDAD -

Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, turismo rural, campings y albergues) descendieron en mayo un 2,1% respecto al mismo mes del año anterior, hasta algo más de 9 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación del INE. La evolución negativa se debe a la caída de las noches de los extranjeros (-6,2%), ya que las de los españoles aumentaron un 6,5%.

En la media de los cinco primeros meses del año las pernoctaciones descienden un 1,6% respecto al mismo período de 2018.

Las pernoctaciones de los extranjeros descendieron en todos los tipos de alojamientos excepto en los albergues donde aumentaron un 6,8%. En los apartamentos se redujeron un 7,4%, y el aumento del 6,8% de los españoles no pudo compensar esa caída, al representar la mayoría de las pernoctaciones, con un descenso medio de un 4,4% respecto al año anterior. No obstante, el descenso que tiene lugar de forma continuada se debe también a la reclasificación de algunos de los apartamentos, que están pasando a ser viviendas de uso turístico y no están en el ámbito de la Encuesta de Ocupación de los Apartamentos del INE.

En los campings, donde las pernoctaciones de españoles y extranjeros están más igualadas, con un ligero predominio de los segundos, las noches cayeron un 0,4%, con un descenso de las de extranjeros de un 3,4% y un aumento de las de españoles en el mismo porcentaje.

En el alojamiento rural las noches aumentaron un 7% debido al fuerte impulso de los españoles, de un 16,1%, mientras que las de los no residentes descendieron un 6,5%. En los albergues también evolucionaron de forma positiva las pernoctaciones, un 1,4% más que el año anterior, aunque fue el único tipo de alojamiento donde descendieron las de los españoles (-1,1%).

Bajan los precios de los apartamentos

Los precios de los apartamentos fueron los únicos que descendieron en mayo, un 0,1%, frente al incremento del 3,1% de los campings y del 0,7% de los alojamientos de turismo rural.