
Madrid se convierte en epicentro del mundo ecológico con la celebración de Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, la primera cita profesional del sector ecológico, que tendrá lugar en el pabellón 14 de IFEMA los días 6 y 7 de junio.
Esta primera edición, coorganizada por Diversified Communications e IFEMA, contará con la participación de 500 expositores, que presentarán los mejores productos sostenibles e innovadores del mundo entero en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, ecopackaging, salud y bienestar. Además, a esta oferta se suma un completo programa de jornadas y seminarios con ponentes de primer nivel, y otras actividades dirigidas a esta industria.
Esta gran cita acoge, por una parte, Organic Food Iberia donde descubrir las últimas tendencias e innovaciones de la industria ecológica agroalimentaria, de bebidas, y vinos –Organic Wine Iberia-, y Eco living Iberia, que reúne a compradores y productores de cosmética, textil y moda, ecopackaging , menaje del hogar y droguería. Miles de distribuidores, mayoristas, minoristas y expositores bajo un mismo marco comercial con productos naturales y sostenibles procedentes tanto de la Península Ibérica como del ámbito internacional.
La presencia de las principales regiones productoras –Andalucía, Valencia, Cataluña, Murcia, Galicia, Madrid, La Rioja, País Vasco, Madrid, y Extremadura-, el apoyo de las asociaciones más representativas –Ministerio de Agricultura de España y de Portugal, Intereco, Ecovalia, Portugalbio, SOW Spanish Organic Wine, AgroBio Portugal, FIAB, PROEXPORT MURCIA, Asociación Restaurantes Sostenibles, ASOCOMBIO, Beauty Cluster Barcelona-, y la participación de las empresas más punteras en este ámbito, reafirman la necesidad de una feria de alto nivel en España y Portugal, que refleje además el potencial de esta región en la escena internacional.
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia permiten ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional con el programa de Compradores VIP, diseñado exclusivamente para involucrar a los compradores clave más importantes del sector ecológico a nivel internacional.
Zona de Innovación
La feria acoge la Zona de Innovación que presenta los productos más novedosos e innovadores de los expositores lanzados en los últimos doce meses. En este ámbito, visitantes y compradores invitados votarán, de entre los 145 productos presentados, a los ganadores entre 10 categorías distintas, que serán anunciados posteriormente en los Premios “Organic Iberia”.
Destacadas conferencias y actividades
Un completo programa de jornadas técnicas y actividades hacen de la Feria el centro de conocimiento para el sector, con unas sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes. Más de 40 sesiones y conferencias en el marco de Organic Talks, Wine Talks y Eco Living Talks, a las que se suma el evento La Cocina «Alimentos de España», organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contará con demostraciones de cocina con los chefs Pedro Larumbe, Pablo Viñas, Charo Val Hernández, Lou Mateos, Sergio Gil y Kurt Nulens. Asimismo, se presentarán los II Premios Alimentación y Hábitos Saludables ACES -Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados-.
Datos del sector
La producción ecológica española presenta un perfil de crecimiento sostenido que ha posicionado a España como el primer productor de la Unión Europea por superficie, con cerca de dos millones de hectáreas dedicadas a la producción ecológica (el 8,21% de toda la superficie agraria útil), y el cuarto más grande del mundo con un total de 40,000 operadores, más de 7.800 establecimientos industriales ecológicos, más de 1.110 mayoristas y más de 260 importadores.
Dentro de la industria agroalimentaria, el consumo de productos ecológicos en España está en auge, con una tasa de crecimiento anual de aproximadamente el 20%. También se ha observado un aumento significativo en la exportación vinícola ecológica, la cual ha incrementado su volumen en un 2.5%, con respecto al año anterior.
España entra en el top 10 mundial en términos de volumen de mercado interior, que se sitúa en torno a los 2.000 millones de euros, unas exportaciones próximas a los 900 millones de euros; y unas importaciones que ya superan los 770 millones de euros.
La agricultura ecológica está presente en todas las Comunidades Autónomas, aunque en proporciones dispares, al concentrarse más del 51% de la superficie en Andalucía, seguida de más del 18% en Castilla la Mancha.
Con una población total de casi 60 millones de personas, la Península Ibérica se convierte así en el marco ideal para establecer la mayor feria de productos ecológicos de Europa. España en especial, destaca como lugar idóneo para ello, por su privilegiada localización y la gran y positiva evolución que el sector ha experimentado en el país durante los últimos años.
Organic Food Iberia y Eco living Iberia se celebra los días 6 y 7 de junio el pabellón 14 de IFEMA, en un horario de 9.30 a 19.00h., y hasta las 17.00h el último día de feria.