El turismo de extranjeros sigue impulsando su crecimiento

España recibió en abril la visita de 7,2 millones de turistas extranjeros que realizaron un gasto total de 7.095 millones de euros, un 5,7% y 7,2% más, respectivamente, con relación al mismo mes del año anterior, según los datos de las encuestas del INE.

Reino Unido fue el principal país de procedencia con 1,5 millones de turistas, un 3,5% más que en el mismo mes del año anterior, con un incremento de su gasto de un 8%. Le siguen Alemania y Francia, con un fuerte aumento de las visitas de los primeros de un 17,9% y un 16,5% del gasto, mientras que las visitas de los segundos descienden un 5,5% y un 1,5% su gasto.

Los países nórdicos, en cuarto lugar, también redujeron sus visitas (-2,4%), aunque su gasto aumentó un 2,1%.

Cataluña fue el principal destino de los turistas con cerca de 1,7 millones de turistas, un 6,8% más que el año anterior y un incremento en su gasto del 9,4%. Andalucía, que se sitúa en segundo lugar, tuvo un incremento de los turistas del 9,1%, aunque su gasto se redujo un 0,3%, debido al descenso tanto de los gastos medios, como de la duración de las visitas. Los turistas en Canarias aumentaron un 0,2% y su gasto un 7,2%.

De las comunidades principales de destino destaca el fuerte incremento de Baleares de un 16,2% de las visitas y un 18% de su gasto total.

Los turistas que utilizaron el alojamiento de mercado aumentaron un 9,1% mientras que los que optaron por el alojamiento de no mercado descendieron un 5,7%.

Respecto a las partidas de gasto, el destinado a transporte internacional fue la principal partida, con un aumento del 9,1% respecto al año anterior. El gasto en actividades fue la siguiente partida con un incremento del 12,6%, mientras que descendió el gasto en paquete turístico un 0,9%. Por su parte, los gastos en alojamiento y manutención tuvieron una evolución positiva de un 17,5% y 5,5% respectivamente.

Archivos adjuntos