Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) aumentaron en abril un 11,9% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 8,9 millones, según los datos de la Encuesta de ocupación del INE. Sin embargo, analizando el período marzo-abril las pernoctaciones descienden un 0,2%, acentuándose la caída hasta un 1,4% en la media de los cuatro primeros meses del año.
El incremento de abril se debió a un alza de las noches de los españoles de un 32,5%, mientras que las de los extranjeros descendieron un 0,5%.
En los apartamentos, las pernoctaciones aumentaron un 3,7%, gracias a los españoles cuyas pernoctaciones fueron un 23,8% superior a un año atrás, ya que las de los extranjeros descendieron un 2,2%. No obstante, en el período marzo-abril las noches descendieron un 1,8% ya que el incremento de las de los españoles (1,1%) no pudo compensar la caída de las de los extranjeros (-2,7%).
La ocupación en campings se impulsó un 24,5%, con un incremento del 44,3% de los españoles y un 2,2% de los extranjeros. En el agregado marzo-abril las noches aumentaron un 3,1%.
En el alojamiento de turismo rural las noches aumentaron un 24,3%, con un alza de un 29,6% de los españoles y un 10,4% de los extranjeros. Sin embargo, en la media de marzo-abril las pernoctaciones descienden un 0,3%.
Por último, en los albergues las pernoctaciones subieron un 14,8%, con un 15,1% más de los españoles y un 14,3% de los extranjeros. La evolución en el agregado marzo-abril es un 4,5% superior al mes de abril del año anterior.
Los precios aumentaron un 3,4% en los apartamentos, un 4,9% en los campings y un 0,5% en los alojamientos de turismo rural.