Repuntan las pernoctaciones en los hoteles españoles

- PUBLICIDAD -

Las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentaron en abril un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 26,8 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Las de los españoles aumentaron un 9,3% y las de los extranjeros un 5,2%.

Estos incrementos suponen un impulso tras el descenso del mes anterior, ambos motivados por el efecto de la Semana Santa, por lo que, analizando los meses de marzo y abril juntos, resulta un aumento medio de un 2,7%, respecto a los mismos meses del año anterior, un 2,3% más de los españoles y un 3% más de los extranjeros.

La estancia media continúa en descenso, aunque suaviza la caída a un 0,8%, con 2,9 pernoctaciones por viajeros.

Andalucía fue el principal destino de los españoles, con el 20,9% del total de las noches y un aumento del 10,8% respecto al año anterior. Por detrás se sitúan Cataluña y la Comunidad Valenciana, que representan el 15,1% y 13,3% de las noches respectivamente, y un aumento del 11,7% y 5,9%.

El principal destino de los extranjeros es Canarias, con el 28,6% del total de pernoctaciones y un aumento del 0,1% respecto al año anterior. Le siguen Cataluña y Baleares con el 18,8% y 16,7% de las pernoctaciones, respectivamente, e incrementos más acusados respecto a abril de 2018, del 10,2% y 13,5%.

Impulso de los precios

Los precios impulsaron el crecimiento hasta un 3,4%, que supone 4,6 puntos más que la tasa interanual de marzo y 3,9 puntos por encima del mismo mes del año anterior. El mayor incremento tuvo lugar en los apartamentos de dos y tres estrellas, ambos 5,6%.

La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada fue de 83,1 euros, un 3,2% más que el año anterior. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos, alcanzó 53,5 euros, con un aumento del 4,2%.