Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero caen un 12,6%

- PUBLICIDAD -

Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) descendieron en marzo un 12,6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 6,8 millones, según los datos de Ocupación del INE. La mayor caída tuvo lugar entre los españoles, cuyas pernoctaciones descendieron un 29,8%, mientras que las de los extranjeros bajaron un 2,7%.

Este descenso es más acusado debido al cambio de celebración de la Semana Santa que el año pasado fue en marzo, aunque ya se cumplen doce meses consecutivos de caída, con un descenso medio en el primer trimestre de un 6,9% respecto al mismo período del año anterior.

Las pernoctaciones bajaron en todos los tipos de alojamiento, con la caída más acusada en las casas rurales, dónde se redujeron un 25,4%, con un descenso de un 27,6% por parte de los españoles y un 15,4% de los extranjeros. En los campings, la caída, del 21,7% se debió principalmente a los españoles cuyas noches descendieron un 43,5%, mientras que las de los extranjeros se redujeron un 0,7%. En los apartamentos, que llevan doce meses consecutivos de descensos, las noches cayeron un 7,1%, principalmente por los españoles que las recortaron un 21,6%, mientras que las de los extranjeros se redujeron un 3,1%. Los albergues tuvieron el menor descenso, de un 6,1%, con un 14,8% de pernoctaciones menos de españoles, y un aumento de las de los extranjeros de un 16,5%.

Los precios subieron de forma moderada en los apartamentos y los alojamientos de turismo rural, un 0,6% y 0,3%, respectivamente, mientras que en los campings descendieron un 0,7%.