El Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón- CEHTA, que está integrado por las asociaciones del sector más representativas de Huesca, Teruel y Zaragoza, reclama, tras su última reunión, la importancia de crear de una consejería específica de turismo y de cara al próximo gobierno autonómico que deba conformarse tras las elecciones del 26 de mayo. De la misma manera, se considera importante que las tres capitales de provincia cuenten con concejalías específicas e incluso otras poblaciones con especial potencial turístico en la región.
La principal reivindicación, surge de la necesidad de contar con un departamento en el que el turismo sea materia única o cuanto menos, cobre una importancia máxima. Este hecho, vendría a considerar al sector como lo que es actualmente: una de las industrias más importantes en Aragón y que suma, por sí sola, el 11% del PIB regional. Este dato, sumado a los casi 40.000 empleados –de forma propia o ajena- que existen a nivel regional en el sector y de forma fija, son considerados desde CEHTA lo suficientemente relevantes como para reclamar la creación de esta consejería específica.
Otras cuestiones que se quieren destacar del sector del turismo y la hostelería son el hecho de ser una industria en constante crecimiento, que ofrece numerosas oportunidades de empleo y desarrollo, así como el hecho de que resulte un factor clave para cuestiones tan importantes como la despoblación rural que sufre nuestra región.
DECÁLOGO DE REIVINDICACIONES DEL SECTOR
Del mismo modo, desde la Confederación de Hostelería y Turismo de Aragón- CEHTA, se aprobó un decálogo de medidas del sector que se considera de vital importancia y que se quiere dar a conocer a los diferentes partidos u opciones políticas. Estas reivindicaciones se dividen por cuatro materias principales de interés:
TRANSPORTE Y MOVILIDAD
– Acceso de los sistemas de transporte público y especializado, a los recursos más importantes de las ciudades y poblaciones turísticas.
– Desarrollo de actuaciones para fomentar la conectividad aérea y terrestre al destino Aragón.
HACIENDA
– Desarrollo de un sistema fiscal sostenible con cargas fiscales que eviten cuasi-duplicidades en los gravámenes.
ECONOMÍA Y EMPLEO
– Mejora de la calidad de la formación profesional y universitaria vinculada al sector.
TURISMO
– Apuesta por la oferta turística regulada que apoye un empleo estable y de calidad.
– Desarrollo de estrategias específicas para incrementar el grado de relevancia y notoriedad del turismo aragonés en mercados internacionales.
– Dotación presupuestaria suficiente en herramientas de marketing y promoción para visibilizar el destino.
– Generación de destinos inteligentes en los que las tecnologías de la información sean las herramientas de gestión y toma de decisiones.
– Potenciar la proyección nacional e internacional de la gastronomía, a través de productos específicos.
– Renovación de Planes Estratégicos Turísticos que aseguren la continuidad de acciones más allá de las propias legislaturas.
Algunas de estas cuestiones ya fueron expuestas y se anticiparon, aunque de forma menos pormenorizada, en la reunión que se mantuvo durante el pasado mes de enero con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. La Confederación de Hostelería y Turismo de Aragón- CEHTA se ofrece, como siempre, para colaborar con cualquier entidad interesada en la materia y por supuesto con el propio gobierno regional, como ya viene haciendo, como intermediario válido del sector y propiciando el buen grado de sintonía que se viene dando hasta la fecha. Para la CEHTA, se trata este de un momento de vital importancia que Aragón y su turismo, tienen que saber aprovechar para aumentar su competitividad en un mercado cada vez más globalizado y que ofrece grandes posibilidades de crecimiento para destinos como el nuestro.