Las principales propuestas de VOX para el Sector de Hostelería

Ya se van conociendo los programas electorales de los partidos que aspiran a gobernar España tras las elecciones al Congreso y al Senado del próximo 28 de abril.

VOX ha difundido un documento, bajo el título “100 medidas para la España viva”, en el que hay detalles interesantes para el sector: trabajadores, propietarios, autónomos, pymes y clientes.

SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y COHESIÓN TERRITORIAL

VOX se propone transformar el Estado Autonómico en un “Estado de Derecho Unitario” que promueva la igualdad y la solidaridad, eliminando división y privilegios, devolviendo al Estado las competencias de Educación, Sanidad, Seguridad y Justicia.
Entre los efectos de su promesa está la simplificación de normativas, trámites y procedimientos. Computar como mérito en los concursos públicos la sede y tributación de las empresas en España.

Supresión del Concierto Económico Vasco y del Convenio Navarro, incorporando ambas administraciones públicas al Régimen Común y ayudarles a recibir financiación bancaria.

Su programa promete combatir las desigualdades de oportunidades que separan a los habitantes del medio rural y del urbano, como el acceso de calidad a internet, transporte, energía, agua, educación, cultura y sanidad. Para ello, pondrían en marcha incentivos para los profesionales del mundo rural y potenciarían cursos de formación.

Este nuevo partido propone a los trabajadores y empresarios un nuevo modelo de pensiones, mixto de capitalización y reparto, que garantice un mínimo revalorizado con el coste de la vida y una propiedad, asegurando el derecho de los ciudadanos a disponer de ahorros.

MENOS IMPUESTOS

Más promesas electorales de VOX:

Eliminar tasas e impuestos para la constitución y puesta en marcha de una empresa y derogar cinco normativas por cada una promulgada para el comercio y la industria.

Rebaja del Impuesto sobre la Renta: 12.000 euros exentos. Tipo fijo del 20% hasta los 60.000 euros anuales. A partir de esta cantidad, el 30%.

Impuesto de sociedades: 20% con reducción del 5% si los beneficios se reinvierten. Para las PYMES, el 15% como máximo de este impuesto.

Supresión del Impuesto sobre Patrimonio, Sucesiones, Donaciones y Plusvalías municipales. Rebajar impuestos y costes regulados en la factura de la luz.

A los autónomos, VOX les promete cuota cero euros si los ingresos no llegan al Salario Mínimo Interprofesional. Superado el umbral, una cuota progresiva desde los 50 euros en función de sus ingresos. Bonificación de toda la cuota si está de baja.

Reducción del 20% en la cotización a las empresas que contrate desempleados mayores de 50 años. Para quien firme contrato indefinido a españoles en paro, reducción del 10% en las cotizaciones si el desempleo supera el 8%. Exonerar de cargas sociales la contratación de jóvenes menores de 24 años si es su primer empleo y por un máximo de 2 años.

Esta formación también propone tratar las bajas por enfermedades con el embarazo como baja por maternidad, para no generar costes a la empresa y ampliar el permiso a 180 días, que en el caso de hijos con discapacidad, se prolongaría a un año.