Desde HOSTELERÍA DE ESPAÑA hemos preparado una comparativa de los dos grupos políticos principales, PSOE y PP, sobre las medidas que han anunciado en sus programas electorales acerca del ámbito de ECONOMÍA. Por un lado hemos analizado todas las propuestas que afectan a los impuestos y, por otro lado, al empleo.
-IMPUESTOS
PSOE | •Converger hacia el promedio de recaudación fiscal de la UE •Aumentar la aportación de grandes empresas y los contribuyentes con mayor patrimonio o ingresos •Impuestos a servicios digitales, transacciones financieras y fiscalidad ambiental •Impulso de la economía social: mayor diálogo en las empresas |
PP | •Rebaja IRPF a todos. Tipo máximo 40% •Tipo máximo de Sociedades por debajo del 20% •Suprimir impuesto patrimonio, Sucesiones y Donaciones padres-hijos y línea descendente •Eliminar tasas que graban el turismo •Reducción del IBI en CCAA del PP hasta mínimo legal |
-EMPLEO
PSOE | •Eliminar aspectos lesivos de la Reforma Laboral de 2012 •Nuevo estatuto de trabajadores •Aumento gradual del Salario Mínimo Interprofesional •Simplificar los contratos a tres. Indefinido, temporal y formativo •Autónomos: cotizar de acuerdo con sus ingresos reales •Conciliación de la vida laboral y familiar •Potenciar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo |
PP | •Flexibilizar mercado de trabajo, negociación colectiva •Fomento de contratación indefinida y movilidad •Penalizar la contratación temporal injustificada •Culminar el plan de choque de empleo juvenil de 2017 •Compatible porcentaje ascendente pensión jubilación con trabajar •Reducción de cotizaciones sociales con jóvenes y parados de larga duración •Parados de larga duración que emprendan no pagan impuesto beneficios 2 años •Incentivos fiscales a empresas para contratar mujeres después de la maternidad •Ley de inserción laboral de personas con discapacidad •Plan contra brecha salarial por razón de sexo •Conciliación de la vida laboral y familiar •Autónomos: ampliar a 3 años la tarifa plana a mayores de 52, menores de 30 y parados de larga duración •Cuota reducida para los autónomos que no ingresen más del SMI anual •Ampliar la jubilación activa al 100% de los autónomos |