Los españoles viajaron un 2% más en 2018 con un gasto un 6,5% mayor

Los viajes al extranjero aumentaron con mayor intensidad, un 12,2%, frente al aumento del 0,8% de los realizados por España

Los españoles realizaron en 2018 un 2% más de viajes que el año anterior, hasta un total de 197,5 millones, según los datos de la encuesta FAMILITUR del Instituto Nacional de Estadística. El gasto asociado a estos viajes aumentó con mayor intensidad, un 6,5%, con un total de 47.088 millones de euros.

El 90,2% de los viajes se realizaron por España, un 1% más que un año atrás, incremento más moderado que el que tuvo lugar en 2018 (6,1%). El 9,8% restante fueron viajes al extranjero, que en cambio intensificaron su crecimiento hasta un 12,2%. Cada español gastó una media diaria de 48 euros en sus viajes por España y de 106 euros en los realizados al extranjero.

Bares y restaurantes representaron el mayor porcentaje del gasto en los viajes internos

El 26,8% del gasto realizado en los viajes internos se destinó a bares y restaurantes, un 3,5% más que el año anterior, seguido del gasto en alojamiento (24,5% del total y un 8,2% más), y en transporte (22,9% y 9,5% más). En los viajes al extranjero, el transporte tuvo el mayor peso (29,2%) que aumentó un 17,6% respecto a un año atrás, seguido del gasto en alojamiento (20,3% del total y un 21% más) y en paquete turístico (18,8% y 9,7% más).

Andalucía fue el destino más visitado en 2018, con el 16,6% del total de viajes, seguida de Cataluña (12,8%) y la Comunidad Valenciana (9,9%). De los tres destinos esta última fue donde aumentaron más las visitas respecto al año anterior, un 5%, frente al 0,3% de incremento en las dos primeras.

Baleares fue el destino con el mayor gasto diario (75 euros), dónde el gasto total aumentó de forma destacada respecto al año anterior, un 19,2%. Por detrás se sitúan Madrid, con 74 euros y un incremento del gasto total de un 8,2%, y Canarias, con un gasto medio diario de 68 euros, dónde el gasto total se mantuvo sin cambios respecto a 2018.

Por comunidad autónoma de origen, los viajeros procedentes de Madrid fueron los que representaron el mayor porcentaje de visitas, el 18,1% del total, aunque las redujeron un 2,6% respecto al año anterior. Cataluña y Andalucía se sitúan por detrás, con el 17% y 15,4% de las visitas, respectivamente e incrementos del 5,9% en la primera y 2,6% en la segunda.

Descenso de las visitas internas en el cuarto trimestre

En el último trimestre de 2018 los viajes de los españoles aumentaron un 0,5% respecto al mismo período del año anterior y con un aumento del gasto de un 5%. El 89,6% de los viajes tuvo como destino España, un 0,9% menos que en 2018 mientras que los viajes al extranjero, que representan el 10,4% restante, aumentaron un 14,4%.

Los principales destinos de los españoles en el cuarto trimestre fueron Andalucía, con el 15,5% del total de los viajes, Cataluña, el 11,2%, y el extranjero (10,4%).

Componentes viajes españoles cuarto trimestre y media 2018