Llega la ‘floración’ de terrazas en hostelería

Llega la primavera y con ella el momento de sacarle partido al espacio estrella de un establecimiento hostelero en estas fechas: las cotizadas terrazas

De los 309.625 establecimientos de hostelería que hay en España, el 89,70% pertenece a comercios de restauración. En esta radiografía hostelera se contempla cómo tan solo cuatro Comunidades Autónomas reúnen más de la mitad de estos establecimientos; Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.

En estas fechas y con una primavera que se presenta calurosa, a priori, especialmente afortunados serían los negocios hosteleros que cuentan con una terraza en estas regiones. Por ejemplo, en Barcelona se cuentan cerca de 5.000 terrazas, mientras que en Madrid unos 4.700 establecimientos disponen de este tipo de espacios, lo que supone un 20% del total de locales de restauración de la capital y donde al año se sirven un total de 100 millones de consumiciones, según la Asociación de Hostelería de Madrid. El negocio que suponen estas mesas al aire libre para sus propietarios es jugoso, por lo que conviene sacarles el máximo partido en los próximos meses. OpenTable, la plataforma de reservas online de restaurantes líder mundial, reúne 5 consejos para que tu terraza sea la más buscada:

  1. No hay primavera -ni terrazas- sin flores.  Las plantas siempre son una buena opción, tanto en interiores como en exterior. Transmiten naturaleza, paz y energía positiva. Además, son un humidificador natural, ya que regulan la temperatura refrescando el ambiente. El toque primaveral y colorido que darán a tu terraza la harán muy llamativa.
  2. Un oasis en el asfalto. Los clientes quieren escapar de su rutina diaria y olvidar por unos momentos el bullicio y estrés de la ciudad. La comodidad y la creación de ambientes originales que les evoquen unas vacaciones es un punto clave para el éxito de tu terraza. Incluir sillones y pufs cómodos o espacios chill out harán que sea la más deseada en la zona.
  3. Sol y sombra.  Con la entrada de la primavera, los días son más largos y el ocaso llega cada día más tarde. Por ello, un punto fundamental es tener bien controladas las zonas de sol y sombra. Proteger a los clientes con toldos, sombrillas, pérgolas o incluso con las mismas plantas de la decoración será un detalle a agradecer. Además, le dará un toque más chic al espacio.
  4. Los pequeños detalles marcan la diferencia. Las personas buscan un lugar para desconectar después de una jornada intensa de trabajo y una buena decoración les llamará la atención inevitablemente en el momento de elegir. Detalles como velas, lámparas o una bonita y sencilla carta, te harán destacar entre el resto de terrazas de una misma calle. Una vez caiga la noche, un toque de luces suaves como LEDs y guirnaldas de bombillas pequeñas darán al espacio un brillo cálido irresistible.
  5. Música (adecuada) para desconectar. Hay estudios que demuestran que la música es un factor determinante para tomar decisiones, calificándola como un estímulo positivo en el momento de hacer una compra. En un restaurante, los clientes buscan estimular todos sus sentidos y el oído no puede ser menos. Sin embargo, no vale cualquier música: la personalidad y estilo de nuestro bar es la que indicará la banda sonora que debemos elegir. Por ejemplo, si la terraza es de estilo ibicenco, la música chill out será un acierto, pero si ofrecemos una terraza de inspiración andaluza, el tipo de sonidos tendrá que ser diferente.

Lo que va a recordar el cliente es la sensación global de cómo se ha sentido en ese lugar. Una bonita imagen o un buen olor son algunas de las experiencias que se llevará el comensal y guardará en su retina como un recuerdo positivo y agradable.

¿Qué prefieres: barra, salón o terraza?

Gracias a la función `Opciones de asiento´ de OpenTable, los restaurantes pueden hacer que sus asientos de la terraza estén disponibles para que los comensales reserven a través de OpenTable. De esa manera, pueden administrar todo el local de manera eficiente y brindar a los comensales la experiencia personalizada que desean, ya sea una mesa en el salón interior o un asiento al aire libre o en el bar.

“Con `Opciones de asiento´, los clientes pueden conseguir que cada experiencia culinaria sea exactamente lo que desean, asegurando una mesa en su terraza favorita sin tener que esperar al llegar al establecimiento”, asegura Adrian Valeriano, Vicepresidente de Ventas y Servicios Globales de OpenTable para EMEA. “Ubicada dentro de `GuestCenter´, el producto insignia de gestión de restaurantes de OpenTable, esta opción no solo permite al comensal personalizar mucho más su experiencia, sino que también facilita a los responsables del negocio la organización del restaurante y maximizar los asientos del local en horas clave del servicio”.