España recibió en febrero la visita de 4,4 millones de turistas extranjeros, un 3,8% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la encuesta Movimientos Turísticos en Frontera del INE. Su gasto aumentó este mes con menor intensidad que las visitas, un 2,9% hasta un total de 4.667 millones de euros, según la Encuesta de Gasto Turístico del INE. Este incremento menor se debe al descenso en la duración de las visitas, que supuso un 5,6% menos que un año atrás, hasta una media de 7,2 días por viaje.
El gasto medio por turista también descendió, un 0,9% hasta 1.066 euros, aunque el gasto medio diario aumentó un 5%, hasta 148 euros.
Reino Unido se mantiene en primera posición, con 883.757 visitantes, un 2,3% más que en febrero del año anterior, que incrementaron su gasto un 3%. Le siguen en visitas Francia y Alemania, que superan ambas las 500 mil, con incrementos del 3,1% y 2,4%, respectivamente. En cuarta posición se sitúan los Países nórdicos, con cerca de 400 mil turistas, que descendieron un 6,4% respecto a un año atrás.
Por gasto, detrás de Reino Unido se sitúa Alemania, con un aumento del 4%, y los Países nórdicos, aunque el gasto total de estos últimos descendió un 10,7%, debido al menor número de turistas y al recorte en la duración de los viajes (-13,9%), ya que su gasto medio diario fue el que más subió (10,9%). Francia se sitúa en cuarto lugar, con un aumento de su gasto total de un 4,9%, el único país de los principales de procedencia, que no redujo la duración de sus viajes.
Canarias fue la comunidad de destino principal, aunque fue la única de las principales donde se redujeron las visitas, un 1,1%. Su gasto, en cambio, aumentó un 2%. Cataluña se sitúa por detrás con un aumento de las visitas de un 1,4%, aunque el gasto descendió en esta comunidad un 0,8%. En Andalucía, también aumentaron las visitas (8%) y se redujo el gasto (-5,7%). La comunidad de Madrid tuvo el mayor incremento del gasto (14,1%), donde también aumentaron los visitantes (2,8%). También subió de forma acusada el gasto en la comunidad valenciana (8,8%) y Baleares (9,4%), destacando además el incremento de las visitas en esta última comunidad (17,9%).
En febrero destaca el aumento de los turistas que viajaron sin paquete turístico (9,5%), frente a la caída del 10,2% de los que optaron por esta forma de organización.
El gasto en transporte internacional fue la principal partida de los turistas extranjeros que visitaron España en febrero, con el 22,6% del total y un aumento del 4,9% respecto al año anterior. La siguiente partida fue el gasto en actividades, que aumentó un 13%, mientras que el paquete turístico, que se sitúa por detrás, descendió un 6,5%. El gasto en manutención, que supone el 15,2% del total, aumentó un 0,4%, y el destinado a alojamiento (14,1%) subió un 5,2%.