Hostelería y administraciones se unen en el proyecto “Cata del camino”

Una actividad cuyo objetivo es promocionar el turismo y el camino del norte

La Asociación Empresarial de Hosteleria de Cantabria (AEHC), la consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del gobierno de Cantabria,  el Ayuntamiento de Santander y el de Ribamontan al Mar han unido sus fuerzas en el proyecto denominado “Cata del Camino”.

Se pretende ofrecer esta actividad a los alojamientos asociados a hostelería para que puedan ofertarlo a sus clientes. Se trata de un recorrido desde Galizano hasta Santander por la costa con una guía oficial y de forma gratuita.

- PUBLICIDAD -

El presidente de la AEHC, Ángel Cuevas ha destacado que se trata de un recorrido “espectacular” que “no dejará indiferente” a ningún turista. El objetivo, ha continuado, “es promocionar Cantabria entre los peregrinos y turistas que se alojen en establecimientos asociados a la AEHC”.

Por su parte, el coordinador del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, Raúl Ibáñez,  ha destacado “lo espectacular” del recorrido “bordeando toda la costa y con la bahía como telón de fondo” y la importancia del proyecto que “dará más visibilidad al camino de Santiago por el norte”.

El recorrido acaba el la capital y Miriam Díaz, concejala de Turismo del ayuntamiento de Santander ha puesto de manifiesto las bondades de “este nuevo producto experiencial” que permite atravesar la bahía en barco y conocer el núcleo urbano. Asimismo, ha insistido en la importancia de la “colaboración público privada” para “poder hacer paquetes turísticos” que atraigan visitantes.

La “cata del camino” comenzará a realizarse el próximo 13 de abril y tendrá una duración de 111 días.