Aumenta la afluencia a los bares por el fútbol

Los restaurantes y bares que emitieron los partidos de LaLiga ingresaron 1.226 millones de euros en la temporada 2016/2017, según el informe sobre el Impacto económico, fiscal y social del fútbol profesional en España elaborado por la consultora PwC para LaLiga, presentado en Madrid.

A ellos habría que sumar el consumo que se realiza alrededor del estadio que junto con el gasto realizado por los aficionados en transporte y alojamiento alcanzó 1.072 millones de euros.

Además, según el estudio, los espectadores que acudieron a los bares próximos a los estadios gastaron 29 euros de media en consumiciones y merchandising (bufandas, gorras…). En conjunto cada español que acude al bar a ver un partido de fútbol realiza un gasto medio de 9,9 euros.

Este incremento de la afluencia debido a la retransmisión de los partidos de fútbol ha impulsado la generación de 19.415 empleos a los bares que transmiten los partidos de fútbol.

El pasado mes de octubre las principales operadoras subieron sus tarifas cerca de un 44% con carácter lineal y sin distinciones por tamaño de establecimiento, lo que representó un sobrecoste para los hosteleros. Con esta medida los establecimientos más pequeños se han visto perjudicados, y muchos han dejado de contratar los paquetes de fútbol. En este sentido se han mostrado un 21% de los establecimientos encuestados a través del Indicador de Confianza Hostelera que realiza HOSTELERÍA DE ESPAÑA.