Ayer se celebró en San Sebastián el 40 aniversario de los Soles Guía Repsol. Una gala que estuvo marcada por el cambio y la renovación, “en esta nueva etapa profundizamos la renovación iniciada en 2018 con la intención de ofrecer la máxima fiabilidad en la calificación, incorporando nuevos criterios y fuentes de información”, con estas palabras la directora de la Guía Repsol, María Ritter, explicaba la esencia de esta edición.
Con casi 400 asistentes, desde cocineros hasta representantes políticos y empresariales, se eligieron en la noche de ayer los nuevos 3 Soles Guía Repsol: Maca de Castro, Paco Morales, los Hermanos Torres, Alberto Ferruz y Paolo Casagrande. Su compromiso con la gastronomía, el territorio la tradición y la contemporaneidad han sido los detonantes que les ha llevado a coronarse con este galardón.
En total la Guía Repsol ha seleccionado en toda España más de 80 restaurantes: 5 con Tres Soles Guía Repsol, 23 Dos Soles y 53 Un Sol. Muestra de que España vive un gran momento gastro, con comunidades como Valencia y Andalucía en plena efervescencia. Además, la elección de San Sebastián para este acontecimiento no ha sido casualidad, pues la elección de Donostia ha supuesto todo un homenaje a los orígenes de la nueva cocina.
El Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, destacó durante el acto que ha que la “Guía Repsol está orientada a ser un referente de la gastronomía en España, incidiendo en lo local como elemento de referencia para los usuarios, a través de los medios más actuales como Internet, una app y las redes sociales. Y siempre de la mano de los servicios de un grupo como Repsol, que sabe mucho de clientes, de servicios a los usuarios”. Además, Imaz ha entregado a Juan Mari Arzak un Sol especial por ser el único cocinero que a lo largo de estos 40 años ha mantenido la máxima calificación gastronómica.