Las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentaron en enero un 0,4% respecto al mismo mes del año anterior, superando 15,4 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Es el cuarto mes consecutivo de evolución positiva, aunque supone la tasa más moderada de todos ellos. Las pernoctaciones de los españoles aumentaron un 0,8% y las de los extranjeros un 0,2%.
La estancia media vuelve a descender, y se reduce un 1,4% respecto a enero de 2018 hasta 3 pernoctaciones por viajero.
Andalucía, el principal destino de los españoles
Andalucía fue el principal destino de los españoles en enero con el 18,4% de las pernoctaciones y un aumento del 1,4% respecto a enero del año anterior. Por detrás se sitúan Madrid y la Comunidad Valenciana, con el 15,9% y 12,9% de las noches, respectivamente, aunque tuvieron una evolución diferente, con un descenso del 2,3% en la primera y un fuerte incremento de un 12,2% en la segunda.
El principal destino de los extranjeros, con el 50,9% de las pernoctaciones, es Canarias, aunque descendieron un 4,4% respecto a enero del año anterior. Le siguen Cataluña (15%) y Andalucía (12,2%), con incrementos del 9,8% y 7,5%, respectivamente.
Subida moderada de los precios
Los precios aumentaron en enero un 0,9% lo que supone 2,3 puntos más respecto al crecimiento que tuvo lugar en el mismo mes del año anterior. El mayor incremento tuvo lugar en los hoteles de una estrella, donde subieron un 5%, mientras que en los de cinco estrellas bajaron un 2,9%.
Los hoteles facturaron de media 81,1 euros en enero, un 1,2% más que en el mismo mes de 2018. Por su parte, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada en los hoteles, llegó a 43,2 euros, con un aumento del 1,3%.