En la actualidad se estima, que el turismo internacional, que viaja fuera de sus fronteras, crecerá a nivel mundial en los próximos cinco años de manera importante. Como mínimo, el 2,5 % anual, equivalente a la necesidad de buscar cada año destino a 35 millones de nuevos turistas. Por tanto, desde la perspectiva española se ha estudiado, que trabajando con un modelo de simulación conservador -respecto al futuro crecimiento de la demanda turística de no residentes- se aspira solo a un reducido crecimiento anual del 1 %, valor que significa una potencialidad muy superior al horizonte que se espera alcanzar. De modo que, en principio, se está asegurando de manera pasiva un incremento acumulado para el período indicado del 6,5 %. Aumento que garantiza la hipótesis de un crecimiento equilibrado.
Además, la demanda interna española, medida por los movimientos del turismo interior, ha crecido en los últimos tres años al 6 %. Hecho que evidencia, en estos momentos, una fuerte dinámica de expansión. Por otra parte, el modelo desarrollado para medir el potencial crecimiento del turismo doméstico, hasta el año 2020, determina, que el comportamiento de la demanda del turismo de residentes dentro del mismo país podrá tener un coeficiente de elasticidad del 1,334. Considerándose, además, un potencial crecimiento del consumo familiar, en los próximos cinco años igual al 2,5 %. Lo que asegurará una expansión mínima de la demanda de residentes igual al 3,3 %. Hipótesis apoyada en el mantenimiento de un coeficiente de determinación del 0,9563 estadístico que garantizará la fortaleza y seguridad de la previsión de alcanzar aquellos valores de tan significada influencia.
Asimismo, se observa la fortaleza de la demanda nacional hacia el exterior. Que ha crecido en los últimos tres años el 35 %. Lo que significa un aumento medio anual del 10,5 %. En ese sentido, se considera, que la posibilidad de fortalecer la demanda interna recuperará al menos un 25 % de los flujos que viajan al extranjero. Hecho que potenciará la probabilidad de superar el coeficiente, que en el párrafo anterior se ha determinado, para conseguir el aumento de la demanda turística de residentes prevista (3,3 % anual). Destacándose que la actual oferta turística que ofrece España, además de los nuevos procesos de ampliación y mejora que se proponen, debe impulsar la reducción de la cuota de viajes de los españoles al exterior. Modificándose sus itinerarios y recursos turísticos a demandar. Considerando importante el aumento de aquellos que opten de nuevo por viajar dentro de su propio país.
Del artículo “Veinte razones para creer con mayor convicción en el turismo”. Manuel Figuerola. Universidad Nebrija.